En enero de 2025, la comercialización de naftas y gasoil en Formosa registró una baja interanual del 6,8%, superando el promedio nacional del 3%. Mientras algunas provincias lograron incrementos, la región enfrenta un retroceso en el consumo de combustibles por la crisis económica y la caída de la actividad productiva.
Browsing: Secretaría de Energía
El Decreto 46/2025 habilita el autoservicio de combustibles en todo el país, una medida que ya funciona en otros lugares del mundo. Sin embargo, estacioneros y empleados del sector alertan sobre los riesgos de seguridad y la posible afectación del empleo.
La Secretaría de Energía aprobó una resolución que desregula el mercado de GLP en Argentina. Se eliminan precios máximos de referencia y se otorgan mayores libertades a productores y fraccionadores. El Programa Hogar se mantendrá como para garantizar el acceso de los sectores más vulnerables.
Este desplome impacta tanto en naftas como en gasoil, con fuertes caídas en ambos segmentos. La provincia se posiciona en el último lugar en todo el país. En diciembre, el desplome se intensificó con una baja del 23,7% respecto al mismo mes de 2023.
Casi 50 mil familias formoseñas deberán pagar tarifa plena tras perder el subsidio nacional por no reinscribirse en el programa de tarifa social. Desde REFSA advierten sobre el impacto y llaman a los usuarios a regularizar su situación.
Pedro Cascales, presidente de la Cámara Empresaria de Gas Licuado (CEGLA), analizó el reciente incremento del 24% en los precios máximos de referencia de las garrafas de GLP. Destacó que el aumento refleja costos postergados y sostuvo que el mercado ha demostrado capacidad para autorregularse sin generar desbordes en los precios.
“La tarifa tiene que ser justa y razonable, cubrir los costos y garantizar una rentabilidad”, afirmó la secretaria de Energía, quien nombró al nuevo interventor del ENRE.