radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Economía

    Formosa incluida en ambicioso plan energético nacional: construirán estación transformadora y línea de alta tensión con Paraguay

    El Gobierno de Javier Milei lanzó un ambicioso plan de obras eléctricas que contempla 17 proyectos estratégicos en todo el país. En Formosa se ejecutará una estación transformadora de 500 kV y una línea internacional que la conectará con Paraguay. El objetivo es modernizar la red, reducir cortes y responder al crecimiento de la demanda.
    Algoestápasando30 mayo, 20253 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    El vocero presidencial Manuel Adorni anunció la puesta en marcha de un plan energético federal sin precedentes, que contempla la construcción de 5610 kilómetros de nuevas líneas de alta tensión y la ampliación de estaciones transformadoras en múltiples provincias, entre ellas Formosa. El proyecto se enmarca en la emergencia energética nacional declarada en diciembre de 2023 y apunta a resolver los cuellos de botella en el transporte eléctrico, acompañando el crecimiento sostenido de la demanda.

    El anuncio incluyó un dato revelador: el 35% de las instalaciones actuales están al final de su vida útil, y la última obra de alta tensión de escala nacional se concretó en 2017. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la situación es aún más crítica: no se realiza una obra similar desde 2006.

    Formosa se beneficiará con dos obras clave: la estación transformadora El Espinillo de 500/132 kV y la línea de interconexión internacional de 500 kV entre Villa Hayes (Paraguay) y la capital provincial. Ambas intervenciones son consideradas estratégicas por el Gobierno nacional para fortalecer la red energética del norte argentino y mejorar la cooperación energética con países vecinos.

    El Ministerio de Economía detalló que las 17 obras serán concesionadas a empresas privadas mediante licitaciones, una estrategia pensada para aliviar el peso fiscal, atraer inversiones y concretar proyectos largamente postergados. Las obras abarcarán a Buenos Aires, Chubut, Santa Cruz, Mendoza, Catamarca, Salta, Jujuy, Formosa, Córdoba, Corrientes, Río Negro, Neuquén y Tierra del Fuego.

    Según datos oficiales, la red actual de transporte eléctrico será ampliada en un 38% respecto de su extensión vigente, lo que permitirá atender una demanda que creció un 20% en los últimos 10 años, mientras que las líneas de transporte lo hicieron solo un 8%. Este desfasaje, señalaron las autoridades, generó cuellos de botella y un sistema saturado y vulnerable.

    Entre las obras más relevantes a nivel nacional figuran:

    • AMBA I y AMBA II, con la incorporación del sistema STATCOM Rodríguez.
    • Línea 500 kV Vivoratá – Plomer y Plomer – O’Higgins, en Buenos Aires.
    • Puerto Madryn – Choele Choel – Bahía Blanca, en la Patagonia.
    • Comodoro Rivadavia Oeste 500/132 kV, en Chubut.
    • Río Diamante – Charlone – O’Higgins, entre Mendoza y Buenos Aires.
    • Malvinas – San Francisco – Santo Tomé, en Córdoba y Corrientes.
    • Líneas en zonas mineras de Catamarca y Salta, incluyendo Chaparro – Antofagasta de la Sierra – Punta – Cobos.
    • Interconexiones internacionales con Bolivia y Paraguay, siendo esta última la que impacta directamente en Formosa.

    El plan apunta a modernizar la infraestructura energética nacional, mejorar la calidad del servicio eléctrico y anticiparse a los picos de consumo durante los meses más críticos. En ese contexto, Formosa se posiciona como un punto estratégico en el nuevo esquema de interconexión regional, con una obra que, además de mejorar el abastecimiento local, fortalece el vínculo energético con Paraguay.

    Con esta iniciativa, el Gobierno busca no solo garantizar mayor seguridad energética, sino también sentar las bases para el desarrollo productivo de las provincias, especialmente aquellas que, como Formosa, vienen reclamando inversiones estructurales para crecer.

    Whatsaep700x100
    Energía eléctrica Javier Milei Secretaría de Energía Villa Hayes
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Formosa, entre las provincias con menor carga impositiva sobre la actividad financiera y bancaria

    7 julio, 2025

    ATP Formosa recaudó $78.121 millones en el semestre, con un crecimiento real del 31,5%

    4 julio, 2025

    Formosa ocupa el último lugar en el ranking nacional de cantidad de empresas

    2 julio, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.