A las 14.30 h, una falla en el sistema afectó aproximadamente 410 MW en la provincia. El servicio comenzó a restablecerse tras 24 minutos.
Browsing: Energía eléctrica
El presidente de REFSA, Fernando De Vido, explicó en declaraciones a Algo está pasando radio la ampliación del subsidio provincial “Esfuerzo Formoseño” para la energía eléctrica. Destacó que los usuarios de las categorías N2 y N3 podrían acceder a un descuento de hasta el 40% en sus facturas si su consumo no supera los 700 kW mensuales.
Mediante el Decreto 7/25, la provincia subsidiará completamente el Valor Agregado de Distribución en las facturas de electricidad de usuarios residenciales de medios y bajos ingresos que consuman hasta 700 kW/h por mes.
Legisladores de la oposición contra los aumentos tarifarios de electricidad en Formosa. Exigen que se cumpla con la convocatoria a audiencias públicas antes de aplicar nuevos incrementos.
La administradora del EROSP, Claudia Villarruel, explicó que REFSA no tiene responsabilidad sobre los aumentos tarifarios, señalando que estos provienen de decisiones del Gobierno nacional. La función del organismo es defender a los usuarios.
En esta instancia se analizarán las propuestas de las empresas transportistas, con el objetivo de definir los nuevos cuadros tarifarios que estarán vigentes desde marzo de 2025 hasta 2030.
El presidente de la Cámara de Comercio de Formosa, Marcos Amarilla, advirtió sobre las consecuencias de los aumentos en las tarifas de energía eléctrica para el sector comercial. Aseguró que los pequeños comerciantes enfrentan graves dificultades para sostener sus negocios.
La diputada provincial Gabriela Neme, del bloque Nuevo País, denunció aumentos desmedidos en las tarifas eléctricas y señaló irregularidades en la facturación de REFSA. Propone congelar cortes de suministro y formar una comisión auditora para garantizar transparencia y equidad en los cobros a los usuarios.
El presidente de REFSA, Fernando De Vido, apuntó contra las políticas energéticas del Gobierno nacional liderado por Javier Milei y la oposición. Destacó que la provincia mantiene la tarifa más baja del NEA gracias a un aporte significativo del Tesoro Provincial.
El concejal Diego Herrera (UCR) criticó los aumentos de las tarifas eléctricas de REFSA y denunció la falta de voluntad política del gobierno provincial para implementar políticas energéticas que alivien el costo de la electricidad. Además, calificó de “sádico” el enfoque de responsabilizar a otros en lugar de actuar.