radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Política

    Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones: Neme y Casadei en suspenso

    El Tribunal Electoral Permanente dio inicio al recuento definitivo de votos de las elecciones del 29 de junio. La diputada Gabriela Neme y el concejal Enzo Casadei aseguran que hay irregularidades que podrían alterar los resultados y ponen en duda su continuidad institucional.
    Algoestápasando3 julio, 20253 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    En el Salón de Usos Múltiples de la Escuela de Educación Primaria N° 66 de Formosa Capital, este jueves 3 de julio comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas y de convencionales constituyentes realizadas el pasado 29 de junio. El proceso está a cargo del Tribunal Electoral Permanente (TEP), presidido por Claudio Daniel Moreno, y se estima que se extenderá hasta el domingo.

    Moreno detalló que en la primera etapa se abrió el “urnero” —el depósito donde fueron resguardadas las urnas— y se rompió la faja de seguridad. Luego, fiscales de todos los partidos tomaron posición en las doce mesas habilitadas para el conteo, bajo los criterios establecidos por la legislación electoral vigente.

    “Para nosotros las 30 bancas de convencionales todavía están en juego, como también las 15 de diputados provinciales y la mitad de los Concejos Deliberantes”, explicó el titular del TEP.

    Son 1501 las urnas que deberán ser escrutadas en total. Según precisó Sandra Moreno, también integrante del TEP, si se mantiene el ritmo de entre 10 y 15 minutos por urna, el recuento de Capital podría completarse en la noche del jueves. “Este es el momento para verificar actas, por eso es clave la presencia de los fiscales. A veces, por las extensas jornadas del domingo, se cargan mal los datos preliminares”, advirtió.

    Desde el oficialismo, el apoderado del PJ Armando Felipe Cabrera calificó el proceso como “el tramo final de las elecciones” y dijo no esperar grandes modificaciones. Su colega Lorenz Boonman agregó que ya vencieron los plazos para impugnaciones y que no se presentó ninguna objeción formal.

    Pero en la vereda opuesta, la oposición sostiene que hay mucho en juego y denuncian irregularidades. Uno de los casos más tensos es el del concejal Enzo Casadei, quien pelea voto a voto por conservar su banca en el Concejo Deliberante capitalino.

    En diálogo con Algo está pasando, Casadei afirmó: “Estamos chequeando nuestras actas, tenemos de toda la ciudad, comparando con las cargas del TEP y del sistema, para encontrar errores y recuperar votos”.

    “La oposición no tiene un líder, no hay nadie capaz de aglomerar voluntades”

    Casadei obtuvo más de 11 mil votos, superando ampliamente al candidato de La Libertad Avanza, Ramiro Saavedra, que obtuvo 8 mil. Sin embargo, por el sistema de distribución de bancas, su lugar todavía está en duda. “Estamos haciendo todos los esfuerzos para hacer respetar la voluntad popular. Porque 12 mil votos no son lo mismo que 8 mil”, subrayó.

    En un tono más combativo, la diputada provincial Gabriela Neme denunció que desde el oficialismo se busca impedir su ingreso a la Legislatura. “Están intentando que no entre con ese famoso piso que no existe en la ley, y que es avalado por los cómplices del Superior Tribunal de Justicia”, lanzó en su participación en el mismo programa radial.

    Gabriela Neme a 42 votos de no ser reelecta diputada: “vamos a pelear mesa por mesa”

    Según Neme, la diferencia que la deja fuera de la banca sería de apenas 42 votos. “Ya detectamos mesas donde aparecen 28 votos nuestros no consignados y otras donde directamente no cargaron ningún voto de la oposición”, denunció, al tiempo que anticipó que pelearán “mesa por mesa” cada irregularidad detectada.

    Además, insistió en que por la aplicación del sistema D’Hondt le corresponde una banca. “Tienen que entrar Villaggi, Neme y Montoya. Pero con este tema del piso —que inventaron ahora— quieren dejarme afuera”, afirmó.

    Whatsaep700x100
    Elecciones2025 Enzo Casadei Gabriela Neme Tribunal Electoral Permanente
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Paoltroni se alineó con el Gobierno de Javier Milei y denunció “un golpe institucional” en el Senado

    10 julio, 2025

    Recuento oficial: cuántos votos sacó cada candidato a diputado provincial, según el Tribunal Electoral

    8 julio, 2025

    Neme va a la Corte y denuncia proscripción: “la UCR fue funcional al oficialismo para sacarme de juego”

    8 julio, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.