Con 309.631 votos válidos, el reparto de las 15 bancas de diputados provinciales dejó afuera a Gabriela Neme. Algo está pasando accedió a los números oficiales.
Browsing: Tribunal Electoral Permanente
La diputada Gabriela Neme anunció en Algo está pasando que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia tras distribución de bancas del Tribunal Electoral Permanente en Formosa. Acusa al radicalismo de pactar con el oficialismo para dejarla afuera del reparto, pese a haber superado el piso legal con más de 19 mil votos.
La diputada reelecta de la UCR, Carla Zaiser, respondió en Algo está pasando a la acusación de Gabriela Neme sobre la distribución de bancas legislativas. Rechazó las denuncias de “connivencia” con el oficialismo y advirtió que la interna opositora favorece directamente al poder gobernante.
El Tribunal Electoral Permanente de Formosa culminó el escrutinio definitivo de las elecciones del 29 de junio y adjudicó formalmente los cargos provinciales y municipales. Se confirmaron los nombres de los 15 diputados provinciales, 30 convencionales constituyentes y más de 100 concejales en toda la provincia. Todos los nombres.
Concluyó el conteo de las 598 mesas de la ciudad de Formosa. El PJ se quedó con cuatro bancas en el Concejo Deliberante, mientras que Mattia Cánepa Neme y Jorge Ramiro Saavedra se repartieron los dos escaños restantes. El radicalismo se quedó sin representación.
El Tribunal Electoral Permanente dio inicio al recuento definitivo de votos de las elecciones del 29 de junio. La diputada Gabriela Neme y el concejal Enzo Casadei aseguran que hay irregularidades que podrían alterar los resultados y ponen en duda su continuidad institucional.
Iniciada la veda electoral desde la 8am, desde el Tribunal Electoral Permanente advirtieron sobre el uso indebido de redes sociales por parte de algunos candidatos. “La ley es clara: toda acción orientada a captar el voto debe cesar”, sostuvo Daniel Moreno en declaraciones a Algo Está Pasando.
El Tribunal Electoral Permanente resolvió que cuatro sublemas del Frente Amplio Formoseño deberán modificar sus modelos de boleta por utilizar franjas de colores que los diferencian visualmente del lema contenedor. El fallo advierte que esa práctica puede inducir a error al votante, especialmente a “quien debe poder expresar su voluntad sin esfuerzo extraordinario”.
El Tribunal Electoral Permanente recibió cinco presentaciones formales que se tramitan en dos expedientes. El principal foco de conflicto es el uso del color naranja en sublemas de la oposición y la utilización de palabras como “libertad”.
Un documento oficial al que accedió Algo Está Pasando revela que el proceso electoral que culminará el 29 de junio —e incluye las elecciones para convencionales constituyentes, diputados, concejales y la ya realizada elección en Clorinda— tendrá un costo de $1.246 millones. El monto corresponde exclusivamente al presupuesto del Poder Judicial destinado al Tribunal Electoral Permanente, sin contemplar logística de seguridad ni traslado, que corren por cuenta de la Policía y Andreani.