El informe de la Encuesta de Supermercados del INDEC señala que Formosa se encuentra en los últimos lugares en ventas por habitante, muy por debajo del promedio nacional de $28.756.
Autor: Algoestápasando
La Mesa Directiva de Cha-For solicita a los gobiernos provinciales medidas fiscales urgentes para enfrentar el impacto de la sequía que afecta a todo el nordeste. Proponen mantener los valores del impuesto inmobiliario rural del 2024 y el descuento del 30 % por pago anual, buscando un respiro en un contexto crítico.
En esta instancia se analizarán las propuestas de las empresas transportistas, con el objetivo de definir los nuevos cuadros tarifarios que estarán vigentes desde marzo de 2025 hasta 2030.
Más de 15 hectáreas de pastizales se quemaron en cercanías de la planta Polvo de Dióxido de Uranio (UO2) que esta en el Polo Científico Tecnológico. Google maps lanzo alertas a la población.
Este desplome impacta tanto en naftas como en gasoil, con fuertes caídas en ambos segmentos. La provincia se posiciona en el último lugar en todo el país. En diciembre, el desplome se intensificó con una baja del 23,7% respecto al mismo mes de 2023.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Formosa, Daniel Esperanza, reveló que la clase media de la provincia no puede acceder a créditos hipotecarios debido a la falta de poder adquisitivo.
Una menor resultó lesionada al caer de un acoplado utilizado para trasladar trabajadores rurales, entre ellos niños. La Defensoría del Pueblo solicitó medidas inmediatas contra un productor agropecuario de la zona.
El director de Transporte de la Municipalidad de Formosa, Fabián Olivera, destacó el crecimiento de la empresa municipal de transporte “Fermosa” y la accesibilidad del boleto urbano, en comparación con los valores en otras ciudades del NEA.
En el marco del traspaso de proyectos de obra pública a las provincias, Formosa recibió 11 proyectos por un total de $3.643 millones. El gobierno provincial deberá asumir el financiamiento y control de su ejecución.
Formosa cerró el 2024 con ingresos automáticos per cápita de $2.398.613, ubicándose en el tercer puesto del ranking nacional. Tierra del Fuego lideró, mientras que la provincia de Buenos Aires ocupó el último lugar. El promedio nacional fue de $918.095 por habitante.