Luciana Cáceres, de 22 años, enfrentó días de desamparo reclamando un módulo habitacional en Formosa. Tras días de protesta y vivir en la calle con sus hijos, las autoridades le entregaron un techo.
Browsing: Sociedad
Una comerciante del barrio Guadalupe, relató cómo sufrió un robo en su negocio y, al día siguiente, el delincuente regresó para realizar compras. Denuncia una situación insostenible de inseguridad, con vecinos cansados y falta de respuestas por parte de la policía.
Más de 15 hectáreas de pastizales se quemaron en cercanías de la planta Polvo de Dióxido de Uranio (UO2) que esta en el Polo Científico Tecnológico. Google maps lanzo alertas a la población.
Una menor resultó lesionada al caer de un acoplado utilizado para trasladar trabajadores rurales, entre ellos niños. La Defensoría del Pueblo solicitó medidas inmediatas contra un productor agropecuario de la zona.
El Ministerio Público paraguayo imputó por violación de la patria potestad y pidió prisión para la mujer de nacionalidad argentina que quedó detenida por el robo de una recién nacida del Hospital de Barrio Obrero.
Luciana Cáceres, embarazada y madre de dos niños pequeños, enfrenta una situación crítica al vivir en la vereda en el barrio Lote 111 de Formosa. Reclama un módulo habitacional prometido mientras asegura que solo ha recibido ayuda de vecinos y no del Estado.
Natalia González, que sería de Laguna blanca, fue detenida en el barrio San Antonio de Nanawa, Paraguay, tras robar a una recién nacida del Hospital de Barrio Obrero de Asunción. Intentaba regresar a la Argentina.
La fiscal paraguaya, Laura Finestra, confirmó la identidad de la mujer argentina detenida en la zona de Nanawa, frontera con la ciudad argentina de Clorinda.
La crítica situación hídrica del río Paraguay genera preocupación en las comunidades de ambos márgenes, amenazando la conexión vital que representa el servicio de balsa entre Pilar, Paraguay, y Formosa, Argentina.
Marcela Molina, responsable del ISEPCI en Formosa, presentó preocupantes datos sobre la inseguridad alimentaria en la provincia. Las familias tuvieron que reducir porciones o suprimir comidas, afectando principalmente a los adultos.