El cuerpo de María Lucía Maidana, de 5 años, fue hallado enterrado a mil metros de su vivienda en Villa Dos Trece. La autopsia preliminar no permitió establecer la causa del fallecimiento, según confiaron fuentes judiciales a Algo está pasando. Su madre y la pareja de ella continúan detenidos por homicidio calificado.
Browsing: Sociedad
Un informe nacional, al que accedió Algo está pasando, revela que Formosa lidera el ranking de provincias con mayor proporción de escuelas que no alcanzan el rendimiento esperado según el contexto socioeconómico de sus estudiantes. La supera ampliamente al promedio nacional (39%) y a otras provincias del norte como Misiones y Corrientes (53%).
Una abuela denunció la desaparición de su nieta y desató una investigación que terminó de la peor manera: el cuerpo fue hallado enterrado a pocos metros de la casa. La madre y su pareja quedaron detenidos.
Según datos del Censo 2022 procesados por el INDEC, el 55,2% de los hogares formoseños presenta carencias estructurales en la vivienda o una inserción laboral tan precaria que no alcanza para cubrir una canasta básica. La provincia está entre las más afectadas del país.
En diálogo con Algo está pasando, el obispo de Formosa, monseñor José Vicente Conejero Gallego, recordó con emoción al Papa Francisco tras su fallecimiento. Destacó la preocupación del pontífice por la realidad social, espiritual y humana de la provincia, y su especial interés por los pueblos originarios del norte argentino.
Formosa registra 337 de los 375 casos confirmados de dengue en la región del NEA, según el último informe epidemiológico nacional. A nivel país, ya se notificaron casi 6.000 casos en lo que va de la temporada, con una mayoría sin antecedentes de viaje, lo que indica circulación viral autóctona.
Tras diez días de internación, los dos efectivos que permanecían hospitalizados por el violento episodio ocurrido el 5 de abril en la Ruta Provincial N° 28 fueron dados de alta del Hospital de Alta Complejidad.
Un hombre originario perdió la vida en un siniestro vial frente al barrio Namqom. La tragedia desató una violenta reacción de vecinos que arrojaron piedras, hirieron a cinco policías e incendiaron el camión involucrado. La situación fue controlada tras horas de tensión.
El coordinador en alerta temprana del río Pilcomayo, Luis María de la Cruz, explicó en “Algo está pasando” cuestionó el diseño del sistema de compuertas y vertederos: “El problema es estructural y las consecuencias están a la vista”. El pico de la creciente ya pasó en varias zonas, pero alertó que algunas comunidades siguen en emergencia.
De los más de 250 aspirantes que se anotaron para estudiar en la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB), solo un 30% logró superar el curso básico introductorio. El director del Departamento de Estudios en Ciencias de la Salud, Julián Bibolini, explicó en Algo Está Pasando las razones detrás de esta fuerte selección y el perfil de los estudiantes que finalmente ingresaron.