En el acto de colación de grado realizado en la Facultad de Humanidades, el rector de la UNaF, Prof. Esp. Augusto César Parmetler, señaló que los conocimientos adquiridos en las carreras de grado y posgrado de la UNaF tienen un impacto positivo en nuestra sociedad
Browsing: Sociedad
Las apps se convirtieron en una herramienta práctica para organizar el gasto familiar y estirar el presupuesto. Con reintegros y saldo en cuenta que rinde interés, las compras diarias se transforman en pequeñas oportunidades de ahorro.
La provincia registró una de las mayores contracciones en inversión educativa durante 2024, aunque los salarios docentes muestran señales de recuperación en 2025. Sin embargo, los niveles siguen por debajo de una década atrás.
La Universidad Nacional de Formosa evalúa crear una licenciatura para profesionales egresados de terciarios no universitarios. La iniciativa, impulsada por el Colegio de Psicopedagogos del Chaco, se basa en un estudio de campo sobre las necesidades y desafíos laborales de quienes ejercen la disciplina en la región.
El informe “The Climate Action Monitor 2025”, presentado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sobre acción climática advierte que la provincia se encuentra entre las cuatro zonas subnacionales con mayor incremento de días calurosos y noches tropicales en la región.
La Universidad Nacional de Formosa y el organismo nacional acordaron los lineamientos de un convenio marco que permitirá a estudiantes realizar prácticas profesionales y acceder a tecnología de última generación.
Fue en el hospital “Dr. Cruz Felipe Arnedo” sin saber que estaba embarazada. La madre, de 33 años, aseguró desconocer el embarazo. En la provincia durante 2023 hubo 78 partos de niñas menores de 15 años, representa la tasa más alta del país.
Laura Cáceres recuerda a su hijo, fallecido durante una pasantía en Refsa, y denuncia la lentitud de la Justicia formoseña. “Detrás de la causa está todo un abanico de la política”, aseguró en diálogo con VLU 88.5.
“Hay muchos médicos que se han ido”, advirtió la presidenta de FEMEFOR. Profesionales abandonan la provincia o dejan de atender obras sociales por honorarios que están a la mitad del valor digno. El IASEP paga $15.000 por consulta cuando debería ser $30.000
Con una misa celebrada en la intersección de Huergo y Daugero, vecinos y familiares recordaron a los ocho menores fallecidos el 16 de octubre de 1989 en la ex comisaría del Menor de Villa Jardín.
