En un encuentro virtual con quince candidatos a legisladores nacionales de distintas provincias para plantear las demandas del sector empresario. Fabian Hryniewicz, director del área de Fronteras e Ilegalidad de la institución, enfatizó que estos temas deben trascender la grieta política y convertirse en políticas de Estado.
Browsing: Economía
Con 607.419 habitantes y solo 22.800 empleados privados registrados en julio de 2025, solo 3,7 de cada 100 formoseños tiene un empleo privado formal, Si bien la provincia encabeza el crecimiento interanual del país pero permanece rezagada en generación de oportunidades de trabajo.
La provincia quedó afuera de los ATN en septiembre y acumula apenas $10.547 per cápita en lo que va del año, uno de los registros más bajos del país
El presidente de la Comisión de Presupuesto, Jorge Román, confirmó en Algo está pasando la presentación. El expediente aún transita por áreas administrativas de la Legislatura y los diputados no han tenido acceso a las cifras.
La coparticipación de recursos nacionales registró una fuerte contracción real en el noveno mes del año. Formosa recibió $174.560 millones, con $287.381 por habitante,
Un nuevo estudio de la UBA revela que Formosa se encuentra entre las regiones con las tasas más altas de informalidad laboral de Argentina. Más de la mitad de los trabajadores formoseños no están registrados.
La fuerte caída de las ventas lleva a los supermercados del noreste argentino al límite, según reveló el empresario Ricardo Cáceres, quien advierte que muchos comercios no logran cubrir ni los costos básicos.
La provincia mostró una variación de ventas de 25,5%, muy por debajo del promedio nacional del 29,6%
La provincia registra el mayor gasto en alimentos y bebidas de la región noreste, superando a Misiones, Corrientes y Chaco. Los bajos salarios regionales hacen que represente el 29% del ingreso familiar.
Los datos del INDEC muestran que la desocupación en el aglomerado Formosa pasó del 3,8% en el primer trimestre al 4,4% en el segundo trimestre de 2025. La tasa de actividad, en apenas 40%, es la más baja de todo el país.
