El diputado provincial (UCR) criticó a Rodríguez, por minimizar la crisis del agro y le pidió que “deje la soberbia y camine las chacras” para conocer la realidad del sector.
Autor: Algoestápasando
El 60% de las inscripciones al programa “Mejor calidad de vida”, que administra el ministerio de la Comunidad, son cartas entregadas al mandatario provincial. Y para la entrega de un solución habitacional se debe esperar un promedio de 4 años.
“Los techos azules son una referencia del Modelo Formoseño”, afirmó, al tiempo que defendió su gestión ante quienes cuestionan los resultados del sistema educativo y apuntó a los gremios.
El presidente de la entidad, Guillermo Martínez Balbi, criticó la postura del Ministerio de Producción y defendió el reclamo del sector agropecuario. Consideró que las declaraciones del ministro fueron “muy desubicadas” al sugerir que las entidades agropecuarias buscan relevancia.
El ministro de la Producción y Ambiente de Formosa, Lucas Rodríguez, aseguró que la situación climática y productiva de la provincia no justifica la medida y criticó a los sectores que impulsan el reclamo.
Una iniciativa que busca fortalecer y acompañar a las clientas del banco que han accedido a la Línea de Créditos Lideresas, destinada a mujeres empresarias y emprendedoras.
Un informe de IDESA reveló que Formosa se encuentra entre las provincias con menor poder adquisitivo, ya que el ingreso promedio de los hogares solo permite cubrir 2,2 veces la Canasta Básica Total.
Jorge Ibáñez cuestionó los datos oficiales del INDEC y criticó la decisión del Gobierno nacional de tomar deuda con el FMI a través de un DNU, sin la aprobación del Congreso. Además, advirtió sobre la incertidumbre económica y el impacto del ajuste en las provincias.
En el cuarto trimestre de 2024, la tasa de desocupación en la ciudad de Formosa cayó al 1,7%, marcando una baja de 0,5 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior. El empleo y la participación en el mercado laboral también crecieron.
Un grupo de al menos diez mujeres con sus hijos ocupó un terreno en el barrio 6 de Enero de la ciudad de Formosa. Aseguran estar inscriptas en distintos programas de vivienda hace varios años sin obtener respuestas. Desde Comunidad recomendaron que “busquen trabajo” y que se inscriban en los módulos.