La provincia de Formosa fue incluida en el grupo de cinco distritos donde Mercado Libre reducirá las comisiones que cobra a quienes venden productos a través de su plataforma, a partir del lunes 8 de julio.
La decisión responde a una nueva política de la empresa que busca transparentar el impacto del impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB) en cada jurisdicción y alinear sus cargos con la presión fiscal vigente.
Según informó la compañía en un comunicado, los cargos para Formosa oscilarán entre el 11,81% y el 16,24%, una reducción respecto al esquema anterior que mantenía porcentajes uniformes para todo el país, entre 12% y 16,50%. Otras provincias que también registrarán bajas son Corrientes, Río Negro, Santa Cruz y Santiago del Estero.
Hasta el momento, la tarifa para todas las provincias era de entre 12% y 16,50% según el producto. Ahora, para las provincias beneficiadas, los cargos serán los siguientes:
- Corrientes: entre 11,80% y 16,23%.
- Río Negro: entre 11,81% y 16,24%.
- Santa Cruz: entre 11,81% y 16,24%.
- Formosa: entre 11,81% y 16,24%.
- Santiago del Estero: entre 11,81% y 16,24%.
Para las provincias con aumentos, los cargos serán los siguientes:
- Santa Fe: entre 12,26% y 16,85%.
- Córdoba: entre 12,46% y 17,14%.
- Jujuy: entre 12,27% y 16,87%.
“La medida que toma Mercado Libre busca transparentar el impacto de los Ingresos Brutos y adecúa los cargos por vender al esquema impositivo local de cada jurisdicción. Así, los costos reflejarán con mayor justicia las condiciones tributarias reales de cada provincia”, señalaron desde la empresa. Además, consideraron que el IIBB es un tributo “distorsivo”, que encarece productos y servicios, desincentiva la formalización, y aumenta los costos para consumidores y vendedores.

En el caso de Formosa, la alícuota general de Ingresos Brutos es del 1%, una de las más bajas del país. Este dato fue clave para que la provincia accediera a la reducción en los cargos que aplica la empresa tecnológica líder en comercio electrónico.
Por el contrario, en provincias donde la presión impositiva es mayor, como Córdoba (4,75%), Santa Fe y Jujuy, las comisiones aumentarán. En Santa Fe, por ejemplo, las nuevas tarifas estarán entre el 12,26% y el 16,85%, mientras que en Córdoba escalarán hasta el 17,14%.
Este anuncio se produce en el marco de un debate creciente sobre la carga fiscal que enfrentan empresas y consumidores, luego de que el ministro de Economía nacional, Luis Caputo, reclamara a los gobernadores una reducción en la presión impositiva, con foco en el impuesto a los Ingresos Brutos.
Desde el sector privado, Mercado Libre fue una de las voces más críticas. En febrero, tras una suba del IIBB en Santa Fe, emitió un duro comunicado: “Basta de Ingresos Brutos”. La respuesta del gobernador Maximiliano Pullaro no tardó en llegar, y con ella una polémica que reflejó la tensión entre las empresas digitales y los Estados provinciales.