La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Formosa confirmó un paro provincial para el próximo jueves 30 de octubre, en el marco de un reclamo histórico por la equiparación salarial de los empleados municipales con los del Estado provincial.
Así lo anunció secretario general de ATE, Carlos Villasanti, quien explicó que la medida fue resuelta días atrás por el Consejo Directivo Provincial, máximo órgano de conducción que integran delegados del interior y de la capital.
“Nosotros hemos convocado a un paro para el día jueves 30. Esto se resolvió ya hace unos días atrás en una reunión del Consejo Directivo Provincial, mucho antes de las elecciones inclusive”, señaló Villasanti.
ATE presentó inicialmente un proyecto de ley para modificar la Ley 766 de Coparticipación Provincial, que llegó a tomar estado parlamentario pero nunca fue tratado en sesión y finalmente caducó tras cumplirse el año reglamentario.

Sin embargo, un análisis comparativo con provincias vecinas llevó al gremio a replantear su estrategia. “Trabajamos con compañeros de otras provincias que tienen mejor coparticipación que la nuestra, como Chaco y Corrientes. En Corrientes tienen un 80% más de coparticipación que los municipios de Formosa, pero los salarios municipales son parecidos a los nuestros“, explicó.
Esta constatación llevó a ATE a una conclusión contundente: “Mayor coparticipación para los municipios no nos garantiza un mejor salario para los trabajadores municipales”.
A partir de ese diagnóstico, el gremio decidió cambiar de estrategia y elaboró un nuevo proyecto de ley que será presentado el jueves en la Legislatura provincial y que también será elevado al gobernador.
La propuesta busca que todos los trabajadores municipales del territorio provincial accedan al salario mínimo que perciben los empleados del gobierno de Formosa.
“La inmensa mayoría de los municipales estamos por debajo de la línea de indigencia. Tenemos municipios que no llegan a 200.000 pesos de sueldo. Tenemos municipios que no llegan a 20.000 pesos por asignación familiar por hijo“, denunció Villasanti.
El dirigente calificó la situación como “muy desigual” y habló de “discriminación entre categorías de trabajadores”. “Los trabajadores municipales son tan trabajadores como los compañeros de la provincia. Tenemos derecho a tener un mejor salario, ser consecuentes con la Constitución de la Nación que dice: a igual tarea, igual remuneración”, afirmó.
El proyecto de ley que presentará ATE propone que la Cámara de Diputados faculte al gobierno provincial para destinar fondos específicos que cubran el faltante necesario para que los municipales alcancen el salario mínimo provincial.
La iniciativa contempla además “un estricto control para que esos recursos lleguen a los bolsillos de los trabajadores”, según precisó Villasanti.
Para el día jueves está prevista una movilización de trabajadores municipales del interior provincial, quienes se reunirán en la capital antes de presentar formalmente el proyecto en la Legislatura y acercar una copia al Ejecutivo provincial.

