radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Política

    ATE advierte que “huele a poco” el aumento del 45% anunciado por el Gobierno y denuncia inequidades

    El secretario general de ATE Formosa, Carlos Villasanti, expresó su descontento con el reciente aumento salarial del 45% anunciado por el gobierno provincial. Señaló que la suba se aplicará en tres cuotas. Además, advirtió sobre la creciente desigualdad dentro del escalafón estatal.
    Algoestápasando28 febrero, 20252 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    El anuncio del gobierno de Formosa sobre un incremento salarial del 45% para los trabajadores estatales generó críticas desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Carlos Villasanti, secretario general del gremio, expresó su disconformidad con la medida y aseguró que “huele a poco” debido a su implementación en tres tramos y a la falta de actualización en ítems esenciales como la ayuda escolar y la asignación familiar por riesgo.

    “Por ahí, para los que tienen los sueldos más bajos, el impacto es mayor, pero en general sigue habiendo desigualdades“, sostuvo Villasanti en declaraciones a Algo está pasando. Destacó que el salario mínimo tendrá una suba acumulada de $260.000 en tres etapas, alcanzando los $660.000 en mayo, pero que la pirámide salarial se sigue achatando.

    “Hoy un trabajador de categoría 23 con 40 años de antigüedad cobra lo mismo que uno de categoría 19 con solo uno o dos años de servicio. No hay diferencia salarial, salvo en algunos adicionales, lo que desincentiva la carrera administrativa”, explicó. Según Villasanti, esta tendencia genera una nivelación hacia abajo en el escalafón general, con una base cada vez más amplia.

    Otro punto que preocupa a ATE es la situación de los jubilados. “Actualmente, la jubilación mínima está en $442.800 y el incremento debería mejorar ese monto, pero seguimos viendo una gran disparidad entre quienes tienen adicionales y quienes no”, advirtió Villasanti.

    El dirigente también comparó los salarios provinciales con los nacionales y municipales. “El sueldo del estatal formoseño sigue lejos del nacional, aunque en muchos casos ya se empiezan a emparejar debido a la falta de aumentos en el sector público nacional. En cambio, los municipales son los más perjudicados: los intendentes se adhieren al porcentaje de aumento, pero no al salario mínimo, lo que genera brechas enormes”, explicó.

    Según su análisis, un trabajador municipal con un sueldo básico de $100.000 recibe solo $15.000 de aumento con el 15%, una diferencia significativa respecto a otros sectores.

    Finalmente, Villasanti alertó sobre la complicada situación económica general y el impacto en el poder adquisitivo de los trabajadores. “Estamos viendo una recesión fenomenal. El consumo de leche, que es lo último que una familia deja de comprar, cayó. Ni hablar de la carne. Hoy, el tomate que consumimos ni siquiera es de producción nacional y cuesta $1.000 el kilo. ¿Cómo hace un productor para vender a ese precio con los costos actuales?”, reflexionó.

    Whatsaep700x100
    ATE Aumento salarial Carlos Villasanti Estatales
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Paoltroni se alineó con el Gobierno de Javier Milei y denunció “un golpe institucional” en el Senado

    10 julio, 2025

    Recuento oficial: cuántos votos sacó cada candidato a diputado provincial, según el Tribunal Electoral

    8 julio, 2025

    Neme va a la Corte y denuncia proscripción: “la UCR fue funcional al oficialismo para sacarme de juego”

    8 julio, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.