radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Economía

    Formosa: las ventas de supermercados crecieron solo 25,5% en julio, la menor suba del país

    La provincia mostró una variación de ventas de 25,5%, muy por debajo del promedio nacional del 29,6%
    Algoestápasando24 septiembre, 20253 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Los supermercados de Formosa experimentaron en julio de 2025 un crecimiento de ventas del 25,5% interanual, ubicándose como la jurisdicción con el menor incremento del país, según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dados a conocer esta semana.

    Esta cifra contrasta significativamente con el promedio nacional de 29,6% y coloca a Formosa en una posición particular dentro del mapa comercial argentino, donde otras jurisdicciones como Neuquén (39,3%), Catamarca (36,9%) y Río Negro (36,8%) lideraron los incrementos.

    Las ventas totales a precios corrientes en los supermercados formoseños alcanzaron los 10.300.888 miles de pesos durante julio, representando apenas el 0,5% del total nacional de ventas del sector. Esta participación refleja tanto el tamaño de la economía provincial como las particularidades del consumo local.

    Con solo 17 bocas de expendio relevadas en el estudio del INDEC, Formosa cuenta con una de las redes de supermercados más pequeñas del país. Cada establecimiento promedió ventas por 605.935 miles de pesos, una cifra que ubica a la provincia en el segmento medio-bajo del ranking nacional de productividad por local.

    Un dato que llama particularmente la atención es el ticket promedio de compra en la provincia. Con un promedio nacional de $30.033 por operación, los datos específicos de Formosa sugieren que el consumo per cápita se mantiene por debajo de la media nacional, lo que podría explicar en parte el menor crecimiento relativo de las ventas.

    Las ventas por habitante en Formosa alcanzaron los $16.408, colocando a la provincia entre las de menor consumo per cápita en supermercados del país, solo por encima de Tucumán ($11.495) y muy lejos de líderes como Tierra del Fuego ($143.387) o Santa Cruz ($124.345).

    El informe del INDEC revela que a nivel nacional, los grupos de artículos con mayor crecimiento fueron carnes (60,9%), alimentos preparados y rotisería (45,2%), y productos de indumentaria y textiles (43,7%). Sin embargo, no se cuenta con el desglose específico por provincia de estos rubros, lo que impide conocer si Formosa siguió esta tendencia o mantuvo patrones de consumo diferenciados.

    La superficie total de ventas de los supermercados formoseños suma 32.504 metros cuadrados, generando ventas por metro cuadrado de $316.911, la cifra más baja del país. Este indicador sugiere tanto una menor densidad comercial como posibles desafíos en la eficiencia operativa del sector.

    El comportamiento de Formosa contrasta con el de otras provincias del NEA. Mientras Corrientes mostró un crecimiento del 31,4% y Chaco del 25,7%, la provincia formoseña quedó rezagada en la región. Entre Ríos, otra provincia vecina, registró apenas 17,1%, siendo la segunda jurisdicción con menor crecimiento.

    Whatsaep700x100
    INDEC Supermercados Ventas
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Formosa entre las provincias con mayor informalidad laboral: más del 50% de los trabajadores sin aportes

    29 septiembre, 2025

    Caída de las ventas golpea a los supermercados: “tenemos un problema para cubrir los costos”

    24 septiembre, 2025

    Formosa tiene la canasta de alimentos más cara de la región: $724.028 mensuales para una familia

    23 septiembre, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.