La diputada provincial Agostina Villaggi (UCR) cuestionó la política tributaria del Gobierno de Formosa tras el fallo de la Corte Suprema que declaró su competencia para intervenir en la causa Agropedascoll S.A. c/ Provincia de Formosa. Afirmó que las llamadas “aduanas internas” son una práctica inconstitucional que viola la libre circulación de bienes y genera temor entre comerciantes y productores que desean reclamar.
Browsing: Gobierno de Formosa
La provincia quedó afuera de los ATN en septiembre y acumula apenas $10.547 per cápita en lo que va del año, uno de los registros más bajos del país
La secretaria general de la Unión de Empleados Judiciales, Blanca Almirón, manifestó en FM 88.5 que el incremento salarial es bienvenido en el contexto nacional actual, aunque recordó que el sector judicial aún espera respuestas del Superior Tribunal sobre reclamos históricos y descuentos no devueltos.
ATE, la Asociación Judicial y docentes autoconvocados coinciden en el reclamo de recomposición salarial para el segundo semestre. El silencio oficial.
El secretario general de ATE Formosa, Carlos Villasanti, confirmó en Algo Está Pasando que este martes presentarán un pedido formal al gobierno provincial para replicar en el segundo semestre el incremento salarial del 45% otorgado en la primera mitad del año.
Admitió que los sueldos están deprimidos, pero destacó que en el primer semestre se otorgó un aumento del 45% y anticipó que se evalúan nuevos incrementos. Cuestionó a la oposición y defendió el modelo económico provincial frente al ajuste nacional.
La Justicia federal confirmó que Formosa figura entre las provincias que adquirieron fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma Group SA, vinculado a 54 muertes por contaminación bacteriana. Se trata de 14.065 ampollas del lote 31202, cuya producción fue prohibida por la ANMAT. El proveedor ya era habitual en compras del gobierno provincial.
Desde la sanción de la Ley de Bosques en 2007, la provincia cuadruplicó su superficie desmontada. Un viaje al interior formoseño junto a Greenpeace revela cómo avanza la deforestación y cuál es su impacto sobre los ecosistemas y las comunidades que dependen del monte..
Durante el primer semestre de 2025, Formosa acumuló $977.484 millones en transferencias automáticas de origen nacional, con un incremento real del 2,5% respecto al mismo período del año pasado. Aunque se ubica entre las provincias con subas moderadas, mantiene uno de los ingresos per cápita más altos del país.
Durante los primeros días de mayo, localidades del interior sufrieron lluvias extraordinarias que superaron los 400 mm en pocas horas, provocando inundaciones y evacuaciones. A pesar de la gravedad del evento, el Gobierno provincial no solicitó asistencia al Estado nacional ni declaró la emergencia agropecuaria, según informe de la Jefatura de Gabinete nacional.
