La Libertad Avanza irrumpió como segunda fuerza con el 35% y le arrebató a la UCR el rol protagónico opositor. El PJ mantuvo su caudal histórico con el 58%, pero perdió una banca. El radicalismo sufrió su peor elección en décadas.
Browsing: Francisco Paoltroni
La diputada provincial de LTP cuestionó el contexto político de la presencia de la vicepresidenta en el acto del 50° aniversario del intento de copamiento del Regimiento de Monte 29 y advirtió sobre el impacto electoral a 20 días de los comicios.
El senador nacional por Formosa fue categórico al referirse a las declaraciones del gobernador contra Milei: “No es que suena golpista, son golpistas”, afirmó.
La Convención Constituyente de Formosa decidió excluir al senador nacional por “violación flagrante” de la ley de reforma constitucional al retomar su banca en el Congreso. También aceptó las renuncias de otros cinco convencionales libertarios y convocó a suplentes para el lunes.
La UCR de Formosa ratificó que permanecerá en la Convención Constituyente para dar el debate sobre la reforma de la Constitución provincial, en respuesta al retiro de La Libertad Avanza. La banca que deja Francisco Paoltroni podría ser ocupada por un suplente, aunque su asunción no está confirmada.
La presidenta de la Convención Constituyente, Graciela De La Rosa, anticipó que se analizarán medidas contra los convencionales de La Libertad Avanza que se retiraron en medio de la sesión, acusando al oficialismo de hostigamiento y falta de garantías.
El senador por Formosa, Francisco Paoltroni, abandonó la sesión convocada por la oposición en la Cámara Alta y respaldó la postura del oficialismo. A través de sus redes sociales, acusó al kirchnerismo de intentar “dar un nuevo golpe institucional”, y calificó como “premio al fraude” la banca de su par formoseño José Mayans.
El Ejecutivo provincial impulsa acciones judiciales y administrativas contra el senador Francisco Paoltroni y el intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, por desmonte sin permisos, concentración irregular de tierras fiscales y desplazamiento de familias rurales. Multas por mas de $4.000 millones.
Tras confirmarse el triunfo del PJ en las elecciones provinciales del 29 de junio, el apoderado justicialista Armando Cabrera celebró los resultados y descalificó el pedido de intervención federal presentado por legisladores opositores, al que calificó como “una payasada sin asidero”.
Así lo afirmó la Vicejefatura de Gabinete en un informe enviado al Congreso. La respuesta fue ante una consulta formal del senador Francisco Paoltroni, realizada antes de las elecciones provinciales del 30 de junio. Tras su derrota, el legislador volvió a insistir con el pedido de intervención.
