El máximo tribunal del país ordenó a la provincia de Formosa abstenerse de impedir el ingreso de ganado proveniente de Corrientes sin el pago previo del anticipo del impuesto a los Ingresos Brutos. La decisión se adoptó en el marco de una acción iniciada por la firma Agropedascoll S.A., que denunció la existencia de una “barrera comercial” contraria a la Constitución Nacional.
Browsing: Corte Suprema
El máximo tribunal declaró la nulidad total de una causa, iniciada por el Gobierno provincial, donde los tribunales formoseños forzaron al organismo recaudador a desbloquear CUIT de cooperativas bajo amenaza de multas, mientras le impedían intervenir en el expediente.
La oposición formoseña presentó una nueva acción de inconstitucionalidad contra la cláusula transitoria que habilitaría al gobernador a postularse por novena vez consecutiva.
Con 30 convencionales electos, mayoría justicialista y bajo el mandato de la Corte Suprema, este viernes se inicia el proceso de reforma total de la Constitución Provincial de Formosa. El foco estará puesto en corregir la cláusula que habilitaba la reelección indefinida del gobernador.
Por decisión de Javier Milei, el magistrado llega a la Corte Suprema en comisión, sin el aval del Senado. Lijo elevó a juicio el caso Ciccone, donde finalmente fue condenado Amado Boudou, pero esquivó una causa conexa en la que terminó favoreciendo al eterno gobernador de Formosa.
El gobernador Gildo Insfrán bajó la orden a intendentes y dirigentes para delinear las listas de candidatos a convencionales constituyentes. Habrá ley de lemas y el calendario electoral se puede resolver en 30 días.
El diputado nacional Fernando Carbajal (UCR) presentó un pedido de juicio político basado en el fallo de la Corte Suprema que invalida la reelección indefinida. Calificó al gobierno provincial de “ilegítimo e ilegal” y pidió una resolución inmediata por parte del Poder Legislativo.
Mientras que en Formosa un fallo de la Corte Suprema acaba de declarar inconstitucional esta práctica, en Santa Cruz se perfila una reforma política prometida por el nuevo gobernador Claudio Vidal
El máximo tribunal resolvió que el artículo 132 de la Constitución de Formosa, que permitía la reelección ilimitada de gobernador y vicegobernador, es incompatible con el sistema republicano. El juez Rosenkrantz, en su voto concurrente, pidió la inhabilitación del actual mandato de Gildo Insfrán, basándose en los principios de alternancia y periodicidad.
Samaniego, calificó a la oposición local de “vergüenza ajena” y criticó duramente su celebración de la resolución judicial. “De festejar la proscripción de la voluntad popular no se vuelve”, acusó.