En declaraciones al programa Algo está pasando por (FM 94.1), Antonio Prieto, candidato a convencional constituyente por Confluencia Ciudadana y ex rector de la Universidad Nacional de Formosa, criticó con firmeza el proceso impulsado por el gobierno provincial para reformar la Constitución.
“Si Insfrán realmente no va a ser candidato, no era necesaria esta elección de constituyentes”, expresó Prieto, aludiendo al argumento oficial de que el actual gobernador no buscaría un nuevo mandato. “Esto se hizo a las apuradas, sin discusión real con la sociedad, sin participación de sectores clave como las universidades, los gremios o las cámaras empresarias. No hubo ningún tipo de consulta, y eso habla de una urgencia política, no de una necesidad institucional”, agregó.

Prieto insistió en que no existe una demanda genuina de la ciudadanía para modificar la Carta Magna. “La Constitución fue reformada en 2003. No hay ningún clamor social pidiendo otro cambio. Hay países como Inglaterra que ni siquiera tienen una constitución escrita y funcionan con instituciones fuertes. El problema en Formosa no es el texto, sino que no se cumple lo que ya está escrito”, subrayó.
En ese sentido, apuntó contra el Consejo Económico y Social establecido en la Constitución formoseña: “Existe desde hace 23 años pero no funciona porque no hay una base social firme que lo exija. Lo que falta es una voluntad política de respetar la institucionalidad”.
Sobre la eventual nueva postulación del gobernador, Prieto fue categórico: “Sería el noveno mandato, y creo que la Corte Suprema no se lo va a permitir. Si intenta presentarse, nosotros desde la oposición vamos a accionar judicialmente porque eso burlaría el fallo de la Corte”.
Por último, destacó el trabajo territorial de Confluencia Ciudadana y su militancia política activa: “Sacamos 500 votos en nuestra primera elección y al otro día estábamos nuevamente en la calle, reuniéndonos con vecinos, defendiendo causas sociales, formando cuadros. Eso es lo que nos diferencia: no vivimos de la política, hacemos política para transformar la realidad”, concluyó.