En un nuevo intento por captar la atención del Gobierno provincial y nacional, productores agropecuarios encabezados por la Federación Agraria Argentina Filial Laguna Naineck se manifestaron este jueves al costado de la Ruta Nacional Nº 86, a la altura del Hípico de Laguna Naineck.
Exigen la declaración de emergencia agropecuaria y subsidios no reembolsables para enfrentar una crisis que ya lleva cinco años consecutivos.
El dirigente agrario Pánfilo Ayala, en diálogo con Algo está pasando, detalló la crítica situación que atraviesan los productores locales. “En este momento estamos distribuyendo volantes a los que están pasando por la zona porque necesitamos respuesta a los pedidos que ya habíamos hecho a las autoridades. La declaración de emergencia es fundamental, así como un subsidio mediante Aportes No Reembolsables (ANR). Sin esa ayuda, no podremos sostener la producción”, sostuvo.
Ayala indicó que las pérdidas por la sequía y las altas temperaturas superan el 80% de la capacidad productiva en varios cultivos. “Los productores están quebrados económicamente. Sin ayuda del Estado, no podrán continuar con su actividad“, advirtió. Además, reclamó la inacción de las autoridades, destacando que, a pesar de los reiterados pedidos, “no hay respuesta por parte de nadie”.
El dirigente también cuestionó el sistema de emergencia agropecuaria vigente, asegurando que la ley actual no brinda soluciones efectivas. “Es una herramienta que cuando se aplica, no llega a cubrir nada. No deja de ser un mecanismo para solicitar ayuda a la Nación, pero los gobiernos podrían asignar partidas propias, como ya lo hizo el Ejecutivo nacional con la emergencia en Bahía Blanca, donde destinó 10.000 millones de pesos”, argumentó.
Desde el sector agropecuario formoseño insisten en la necesidad de una respuesta política inmediata. “Es el quinto año consecutivo de crisis. No podemos seguir permitiendo el éxodo de los jóvenes ni la desaparición de áreas de cultivo. Queremos más producción en manos de más productores. La situación es terminal y ya no hay margen para más dilaciones”, concluyó Ayala.
El reclamo de los productores también apunta a los programas de asistencia del Gobierno, que, según Ayala, no están llegando a la mayoría. “Se entregaron algunas ayudas a través de programas específicos, pero son insuficientes y mal distribuidas. Formosa ha retrocedido en su capacidad productiva. Donde antes había 12.000 hectáreas de banana, hoy quedan menos de 500. Es un retroceso alarmante”, lamentó.
Con la incertidumbre sobre una posible respuesta oficial, los productores advierten que continuarán con las protestas y medidas de visibilización hasta obtener respuestas concretas a sus demandas.