La comunidad de Bartolomé de las Casas, en Formosa, vive una crisis social profunda. Más de 700 personas dejaron de recibir sus pensiones por discapacidad hace tres meses, lo que ha desatado una serie de protestas que el viernes pasado derivaron en tensiones con fuerzas de seguridad en la Ruta Nacional 81.
Arnaldo Maciel, referente de la comunidad de aproximadamente 10.000 habitantes, explicó las razones del conflicto: “Nosotros estamos reclamando sobre el tema de las pensiones, porque hace tres meses que no cobran la gente acá. Con eso viven la gente, compran alimento, compran el remedio, con eso viven porque acá en Bartolomé de las Casas no hay trabajo, no hay nada“.
El viernes pasado, habitantes de la comunidad cortaron la Ruta Nacional 81 en protesta por la suspensión de las pensiones. El operativo generó roces con efectivos de Gendarmería, que intentaron evitar el bloqueo siguiendo el protocolo antipiquete vigente.

“El primer paso que nosotros pedimos bien al gendarmería, queremos hacer un pacífico, pero como ellos no tienen, de empujón. Ellos empezaron primero porque nosotros pedimos bien, porque queremos hacer un al costado, pero ellos no pues no se pueden permitir”, relató Maciel sobre los incidentes.
La gravedad de la situación se comprende mejor al analizar el contexto socioeconómico de Bartolomé de las Casas. Según Maciel, la gran mayoría de los 10.000 habitantes depende de algún tipo de pensión o subsidio estatal, ya que “no hay trabajo” en la zona.
Las pensiones suspendidas corresponden principalmente a personas con discapacidad, algunas de las cuales las recibían desde 2010 y 2014. “Algunos discapacitados, algunos son de porque igual cuando son discapacitados, igual le cortan”, señaló Maciel, evidenciando que incluso casos con discapacidades evidentes fueron alcanzados por la medida.
“Acá siempre hacemos asamblea en autoconvocado porque cuando nosotros tenemos un referente ahí siempre hay tiene como digamos un siempre hay problema”, explicó Maciel, destacando que la comunidad optó por organizarse sin líderes políticos para evitar conflictos internos.
Aunque la comunidad recibió citaciones para auditorías de las pensiones, según Maciel “nunca resuelven ese es el tema”. Esta situación de indefinición burocrática mantiene a cientos de familias en la incertidumbre, sin ingresos y sin respuestas concretas sobre el futuro de sus prestaciones.
Con el apoyo de representantes del gobierno provincial que visitaron la zona el viernes, la comunidad espera respuestas esta semana. Sin embargo, Maciel advirtió que si no hay novedades, “el miércoles ya” volverán a cortar la ruta.
“Hoy sí, querían manifestar, pero como llegaron otra vez gendarmes“, indicó, mostrando que la tensión se mantiene alta en la zona.