El presidente de la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa (CAPYMEF), Carlos Werlen, analizó la situación del sector en el contexto de las nuevas políticas comerciales impulsadas a nivel nacional.
“Venimos paulatinamente incrementando las ventas tanto al público como a los comercios de proximidad. Hoy, los supermercados tienen precios relativamente altos, y la oferta y la demanda comienzan a funcionar después de mucho tiempo”, afirmó Werlen, quien subrayó que los comercios de cercanía están viendo un beneficio directo.

Estos negocios, que incluyen kioscos y mercados barriales, “están traccionando clientes con ofertas y alternativas en productos”, señaló Werlenen Algo está pasando (FM 94.1), y destacó que el sector busca recuperar su rol protagónico como motor económico en los barrios.
Sin embargo, el líder de la CAPYMEF advirtió sobre las desigualdades que enfrentan las pymes frente a las grandes cadenas. “En los últimos gobiernos, los precios nacionales estaban dirigidos a los grandes jugadores. Nosotros, los chicos y medianos, éramos la moneda de ajuste. Nunca tuvimos la oportunidad de ser competitivos con precios que nos permitieran acercarnos a los supermercados”, aseguró.
Werlen también se refirió al impacto de las políticas impositivas y los desafíos del sector: “Las pymes locales enfrentan una gran asimetría impositiva comparada con países vecinos como Paraguay y Brasil. Hasta que este gobierno elimine los impuestos prometidos, necesitamos más apoyo para sostener nuestras operaciones”.
El dirigente valoró que ciertos productos han registrado bajas en sus precios, como el azúcar, mientras que otros importados están reapareciendo en las góndolas, mejorando la variedad de opciones para los consumidores.
Finalmente, Werlen expresó su expectativa de que las ventas continúen mejorando con el pago de aguinaldos y bonos tanto del sector público como privado. “Ojalá que este repunte no solo beneficie a la alimentación, sino también a otros rubros como la indumentaria y los electrodomésticos, que han sido duramente golpeados”.