El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Nordeste argentino (NEA) registró en julio una suba del 1,7%, según el informe elaborado por Politikon Chaco con base en datos del INDEC.
El dato implica una aceleración de 0,6 puntos porcentuales respecto de junio (1,1%), aunque por tercer mes consecutivo la variación se ubicó por debajo del 2%.
En el acumulado de enero a julio, la inflación regional alcanzó el 15,1%, el menor registro para este período desde 2017, cuando fue de 13,4%. En la comparación interanual, el incremento del 33,3% registrado en julio representa el nivel más bajo desde agosto de 2018.

El análisis por divisiones muestra que Educación encabezó las alzas mensuales con un 4,9%, seguida por Restaurantes y hoteles con 4,0%, y Recreación y cultura con 3,0%, todas influenciadas por la temporada de invierno.
Otros rubros que superaron el promedio general fueron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros (2,6%, traccionado por alquileres), Transporte (2,4%, impulsado por combustibles), Comunicación (2,2%) y Bienes y servicios varios (1,8%).
Por debajo del nivel general se ubicaron Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,3%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,2%), Bebidas alcohólicas y tabaco (0,7%), Prendas de vestir y calzado (0,6%) y Salud (0,5%).
En la comparación contra julio de 2024, Educación también lideró los incrementos con un 80,8%, muy por encima del promedio regional. Le siguieron Restaurantes y hoteles (57,0%) y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros (51,8%). En el extremo opuesto, Equipamiento y mantenimiento del hogar tuvo el menor aumento interanual con 20,5%.

En julio, los Estacionales volvieron a subir tras dos meses de bajas (-2,8% en mayo y -2,3% en junio), con un incremento del 2,1% explicado por frutas, verduras y gastos de temporada. Los Regulados fueron la categoría con mayor aumento (2,2%), impulsados por combustibles. La inflación núcleo —que excluye precios estacionales y regulados— subió 1,5%, apenas 0,1 punto por encima de junio.
La división Alimentos y bebidas no alcohólicas, que en junio había tenido variación nula (0,0%), creció un 1,2% en julio. Los mayores aumentos se registraron en Aguas minerales, gaseosas y jugos (3,0%), Azúcar, dulces y chocolates (1,8%) y Carnes y derivados (1,4%). En cambio, los menores ajustes fueron para Leche, lácteos y huevos (0,1%), Café, té, yerba mate y cacao (0,5%) y Pan y cereales (0,9%).
Con estos números, el NEA se mantuvo como la segunda región del país con menor inflación, reforzando una tendencia de estabilidad relativa frente al contexto nacional.