radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Política

    Hasta 78 boletas podrían estar en el cuarto oscuro en las elecciones del 29 de junio en Formosa

    El Tribunal Electoral Permanente confirmó que serán cuatro los lemas que competirán en los comicios provinciales del 29 de junio en Formosa. La capital podría tener hasta 78 boletas en el cuarto oscuro. El PJ encabeza con la mayor cantidad de aliados y sublemas, mientras avanza la depuración de listas y el proceso de cierre del padrón electoral.
    Algoestápasando5 mayo, 20252 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    El presidente del Tribunal Electoral Permanente, Daniel Moreno, confirmó que serán cuatro los lemas que competirán en las elecciones provinciales del próximo 29 de junio en Formosa, con una posible conformación de hasta 78 boletas en el cuarto oscuro, aunque aclaró que ese número solo suele alcanzarse en la ciudad capital.

    “Ya tenemos determinados los cuatro lemas que seguramente no van a cambiar, salvo que algún sector desista, pero siempre va a haber otro partido aliado que siga”, explicó Moreno en declaraciones a la prensa. Los lemas reconocidos son: el Partido Justicialista, que cuenta con 22 partidos aliados; el Frente Confederación, con tres aliados; Libres del Sur, con dos aliados; y La Libertad Avanza, que se presenta sin alianzas.

    “El Partido Justicialista tiene solicitados 73 sublemas, pero solo puede habilitar 56, por lo que deberá reducir 17. En el caso del Frente Confederación, pidió 26 y tiene habilitados 12, por lo que tendrá que eliminar 14”, detalló. En todos los casos, las alianzas deberán depurar sus listas en los próximos días. “Siempre han logrado llegar al número habilitado mediante mecanismos propios de resolución y consensos, así que creemos que no va a ser la excepción”, confió Moreno.

    Consultado sobre la magnitud que puede alcanzar la oferta electoral, el titular del TEP fue preciso: “La experiencia siempre ha indicado que ese máximo de 78 boletas solo se da en capital; en el resto de las localidades no se alcanza esa cifra. Por ejemplo, en Clorinda, en la última elección, hubo poco más de 40 sublemas conformados”.

    Moreno también se refirió a la situación del padrón electoral. Señaló que ya está publicado el padrón provisorio, autorizado por la Cámara Nacional Electoral, y que se reciben reclamos e impugnaciones hasta el próximo 14 de mayo. “Con los reclamos que existan, ya solicitamos al Procurador Federal que tramite ante la Cámara Nacional Electoral las autorizaciones necesarias para que nos envíen el padrón definitivo, con las imágenes y datos biométricos, que se usará para la impresión”, explicó.

    Por último, confirmó que el partido Fontanense, habitual participante en elecciones pasadas, no se presentó este año. “Es llamativo, pero cada partido tiene su estrategia. Lo que no puede hacer es ausentarse en más de dos oportunidades porque eso sería causal de caducidad”, advirtió.

    Whatsaep700x100
    Boletas Daniel Moreno Elecciones2025 Ley de lemas Tribunal Electoral Permanente
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Paoltroni se alineó con el Gobierno de Javier Milei y denunció “un golpe institucional” en el Senado

    10 julio, 2025

    Recuento oficial: cuántos votos sacó cada candidato a diputado provincial, según el Tribunal Electoral

    8 julio, 2025

    Neme va a la Corte y denuncia proscripción: “la UCR fue funcional al oficialismo para sacarme de juego”

    8 julio, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.