radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Economía

    Formosa cerró el 2024 con una caída del 34,4% en la venta de supermercados, la más pronunciada del país

    La provincia registró una baja del 34,4% en términos reales durante todo el año, la más pronunciada del país. En diciembre, las ventas cayeron un 19,6%, reflejando el impacto de la recesión y la pérdida de poder adquisitivo.
    Algoestápasando26 febrero, 20252 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Las ventas en supermercados en la provincia de Formosa registraron una baja del 34,4% en términos reales en 2024, la más pronunciada del país, según datos de la Encuesta de Supermercados del INDEC.

    En diciembre, mes clave por las fiestas de fin de año, la caída fue del 19,6% interanual, apenas superada por Misiones, que tuvo un descenso del 18,8%.

    El impacto de esta contracción en el consumo se reflejó en todos los rubros de comercialización. Los productos de almacén, que representan el mayor volumen de facturación, retrocedieron un 29,8% en el año, mientras que la categoría de carnes, una de las más afectadas, se desplomó un 35,8%. La panadería cayó un 27,9%, y los productos lácteos un 28,7%, en un contexto de pérdida de poder adquisitivo de los consumidores.

    A nivel nacional, las ventas en supermercados totalizaron $18,59 billones en 2024, con una baja del 11% en términos reales, la más profunda desde que se inició la serie de medición en 2017. La contracción del consumo fue generalizada en todas las jurisdicciones, aunque con diferencias significativas entre regiones.

    El análisis de la evolución del consumo en el país muestra que el desplome fue más severo en el norte argentino. Además de Formosa, las mayores caídas del año se registraron en Santiago del Estero (-24,4%), Misiones (-24,5%), Corrientes (-23,1%) y Tucumán (-22,4%). En contraste, las provincias con menores descensos fueron Neuquén (-4,8%), CABA (-5,4%) y Santa Fe (-6,5%).

    En diciembre, mientras la Patagonia registró un comportamiento más favorable con alzas en Chubut (+8,2%), Neuquén (+8,1%), Tierra del Fuego (+7,0%), Santa Cruz (+5,6%) y Río Negro (+5,5%), el resto del país continuó con cifras en rojo. Solo el interior de la provincia de Buenos Aires mostró una leve recuperación del 2% interanual en términos reales.

    Whatsaep700x100
    INDEC Supermercados
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    El IPV de Formosa recibió $26.264 millones del FONAVI y se ubica 4º en inversión per cápita nacional

    28 agosto, 2025

    Formosa registra caída en ventas de supermercados mientras el país muestra leve recuperación

    23 agosto, 2025

    Estaciones de servicio YPF cambian precios diariamente según método de pago y horarios

    21 agosto, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.