radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Economía

    Formosa aportó solo el 0,1% de las exportaciones nacionales en lo que va del año

    Se posicionó en el último lugar del ranking nacional de exportaciones entre enero y septiembre de 2024, aportando apenas U$S 30 millones del total de exportaciones argentinas.
    Algoestápasando30 octubre, 20242 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Formosa registró un volumen de exportación de USD 30 millones durante los primeros tres trimestres de 2024, lo que representa solo el 0,1% del total exportado por Argentina, que alcanzó los USD 59.124 millones en este período.

    La provincia no solo ocupa el último puesto en términos de exportaciones, sino que forma parte de un reducido grupo de jurisdicciones que no superaron los USD 200 millones en ventas al exterior, de acuerdo a un informe de la Consultora Politikon Chaco en base a datos del INDEC.

    La región del Noreste Argentino (NEA), que agrupa a Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa, aportó en conjunto solo el 1,5% de las exportaciones, con USD 886 millones.

    Dentro del NEA, Chaco lidera con USD 109 millones, seguida de Corrientes con USD 193 millones, mientras que Misiones reportó USD 67 millones y Formosa cerró con los ya mencionados USD 30 millones.

    A pesar de este bajo porcentaje, Formosa experimentó un incremento interanual significativo en su volumen exportador, creciendo un 80% respecto al mismo período del año anterior, el mayor crecimiento registrado a nivel nacional.

    Este aumento puede explicarse en parte por su baja base inicial, y se centró en la exportación de arroz, que generó USD 13 millones, equivalente al 44,9% del total provincial.

    Exportaciones nacionales

    A nivel país, la provincia de Buenos Aires lidera ampliamente con USD 21.796 millones, equivalente al 36,9% del total exportado, impulsada principalmente por el sector automotriz.

    Santa Fe ocupa el segundo lugar, alcanzando el 18,2% (USD 10.785 millones), gracias a la exportación de subproductos oleaginosos, y Córdoba, en tercer lugar, exportó USD 7.576 millones (12,8%) en gran medida a través de la venta de maíz.

    Estas tres provincias de la región Pampeana aportaron el 67,9% de las exportaciones, reflejando una gran concentración en esa zona del país.

    La Patagonia sigue con un sólido desempeño en cuarto lugar regional, con USD 7.840 millones (13,3% del total nacional).

    Neuquén lidera la región con USD 2.870 millones, impulsada por la venta de petróleo crudo, seguido de Chubut con USD 2.579 millones y Santa Cruz con USD 1.606 millones.

    Por su parte, el Noroeste Argentino (NOA) alcanzó el 6,5% del total exportado, con USD 3.824 millones, liderado por Santiago del Estero y Jujuy.

    Whatsaep700x100
    INDEC
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Formosa, entre las provincias con menor carga impositiva sobre la actividad financiera y bancaria

    7 julio, 2025

    ATP Formosa recaudó $78.121 millones en el semestre, con un crecimiento real del 31,5%

    4 julio, 2025

    Formosa ocupa el último lugar en el ranking nacional de cantidad de empresas

    2 julio, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.