radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Economía

    “En Formosa nos cuesta más vender, a todos los comercios”

    El supermercadista Ricardo Cáceres analizó el impacto de la inflación en la región NEA y explicó por qué en Formosa las ventas resultan más complicadas en comparación con otras provincias.
    Algoestápasando12 diciembre, 20242 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Ricardo Cáceres, referente de la cadena de supermercados Cáceres en Formosa, Impulso en Corrientes y California en Misiones, analizó el impacto de la inflación en el sector comercial.

    Según el último informe del INDEC, la región NEA registró un incremento del 0,2% en el índice de precios al consumidor (IPC), pero el supermercadista advirtió que diciembre traerá subas significativas, especialmente en productos tradicionales de las fiestas.

    “Los servicios ya han aumentado mucho este mes y creo que en diciembre también subirán, al igual que los alimentos típicos de Navidad. Ojalá me equivoque, pero estimo que los incrementos estarán en la misma línea”, señaló Cáceres.

    El empresario destacó que, pese a los esfuerzos por absorber costos y evitar trasladar aumentos directamente a los precios, las condiciones en Formosa son particularmente desafiantes.

    “Tenemos una ‘aduana paralela’ en Puerto Vela, lo que nos obliga a pagar ingresos brutos anticipados incluso por productos que podrían desperdiciarse, como frutas y verduras. Eso encarece directamente los precios”, explicó.

    Respecto al comportamiento del consumo, Cáceres observó diferencias significativas entre las provincias en las que opera. “En Misiones hay una dinámica económica mucho más activa, apoyada por iniciativas como el programa ‘Ahora Misiones’, que fomenta las compras con beneficios financieros. En Formosa, donde nació nuestra cadena, cuesta más vender, y no solo a nosotros, sino a todos los comercios“, afirmó.

    Ante la proximidad de las fiestas, Cáceres destacó que las ventas navideñas están comenzando a moverse lentamente, con clientes esperando el cobro del aguinaldo para adquirir productos como pan dulce, sidra y carnes.

    “La carne, que estaba planchada, ya subió un 12% y probablemente vuelva a aumentar antes de las fiestas. Por eso aconsejo a quienes puedan hacerlo que compren ahora, porque será más económico”, recomendó.

    El supermercadista también reflexionó sobre las estrategias que implementan para incentivar el consumo, como sorteos y promociones. “Es una forma de devolverle algo a nuestros clientes fieles y mover un poco las ventas. Aunque el impacto no es masivo, la gente lo valora”, comentó.

    Finalmente, Cáceres hizo referencia al contexto económico en la región. “La falta de circulante es evidente, y con los 700 mil pesos en bonos que pagará la provincia en dos meses, eso ayudará un poco. Sin embargo, enero y febrero siempre son los meses más difíciles para el comercio”, concluyó.

    Whatsaep700x100
    INDEC IPC Ricardo Cáceres Supermercado Cáceres
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    El gildismo blinda el presupuesto en la nueva Constitución y aseguró la “aprobación” automática

    19 agosto, 2025

    En Formosa, llenar el changuito cuesta $693.746: una de las canastas más barata del país

    15 agosto, 2025

    Formosa, entre las provincias con menos empleo privado: apenas 23 mil puestos registrados y fuerte caída desde 2023

    13 agosto, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.