Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Economía

    El sueldo no alcanza: Formosa registró la mayor caída ventas de supermercados

    La provincia registró la mayor caída interanual real en ventas de supermercados en septiembre de 2024, con un descenso del 33,8%, muy por encima del promedio nacional de -12,8%.
    Algoestápasando26 noviembre, 20242 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    La Encuesta de Supermercados del INDEC reveló datos preocupantes sobre el consumo en la provincia de Formosa.

    En septiembre de 2024, las ventas en supermercados mostraron una caída real del 33,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este porcentaje no solo coloca a la provincia en el último lugar a nivel nacional, sino que también refleja el desafío económico que enfrentan las familias formoseñas.

    PUBLICIDAD

    A nivel acumulado, de enero a septiembre, Formosa registró un descenso real del 35,3%, muy por debajo de la media nacional del 11,6%.

    En términos de rubros específicos, el panorama en Formosa es aún más preocupante:

    • Carnes: La categoría sufrió la mayor caída, con un derrumbe del 39,2% interanual en términos reales.
    • Lácteos: Retrocedieron un 30,8%, dificultando el acceso a productos esenciales para muchas familias.
    • Almacén: Este rubro clave mostró un descenso del 31,8%, un indicador claro de la reducción en el consumo de bienes básicos.
    • Panadería: El sector experimentó una disminución del 31,9%, marcando uno de los descensos más pronunciados del país en esta categoría.
    • Verduras y Frutas: Esta categoría se desplomó un 34,5%, lo que también refleja las dificultades en la compra de alimentos frescos.

    Estos datos muestran un escenario crítico, donde la provincia no solo enfrenta caídas generalizadas, sino que también reporta los peores índices en varios rubros frente al resto del país. Por ejemplo, mientras algunas provincias lograron incrementos moderados en productos de limpieza, Formosa experimentó un retroceso del 31,4%.

    Formosa tuvo una participación marginal del 0,5% en el total de ventas nacionales durante septiembre, lo que subraya su contribución limitada al consumo general del país. En términos nominales, las ventas alcanzaron los $7.972 millones, pero esta cifra pierde relevancia frente a la profunda caída en valores reales.

    El drástico descenso en las ventas de supermercados refleja el impacto combinado de una inflación persistente, pérdida de poder adquisitivo por los bajos salarios de la administración pública provincial. Mientras que otras provincias muestran caídas más atenuadas.

    INDEC Supermercados
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Formosa, entre las provincias más vulnerables ante una posible eliminación del IVA que estudia Nación

    7 mayo, 2025

    Formosa entre las provincias que menos fondos discrecionales recibió en abril: solo $300 millones de Nación

    6 mayo, 2025

    “Formosa logró sostener el equilibrio fiscal en un país que se endeuda para cubrir su déficit”

    30 abril, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    PUBLICIDAD
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.