radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Economía

    El Gobierno de Gildo Insfrán presentó en Diputados el presupuesto 2026, sin los números a la vista

    El presidente de la Comisión de Presupuesto, Jorge Román, confirmó en Algo está pasando la presentación. El expediente aún transita por áreas administrativas de la Legislatura y los diputados no han tenido acceso a las cifras.
    Algoestápasando1 octubre, 20253 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    El gobierno de Gildo Insfrán cumplió con el plazo constitucional y presentó el proyecto de Presupuesto Provincial para el ejercicio 2026, tal como lo establece el artículo 92 de la nueva Constitución Provincial sancionada este año.

    La norma obliga al Poder Ejecutivo a elevar el Presupuesto General “treinta días antes de la finalización del período de sesiones ordinarias”, garantizando el equilibrio fiscal consolidado del sector público.

    Sin embargo, a pesar de haber ingresado formalmente, el proyecto aún no llegó a manos de los legisladores. El diputado provincial Jorge Román (PJ), presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, confirmó la presentación pero reconoció que todavía no pudieron ver los números.

    “Está en proceso, ya está en el área del Poder Legislativo, solo que anda por la Secretaría Legislativa, por la Secretaría Administrativa. No hemos tenido todavía acceso al expediente”, explicó Román en diálogo con Algo Está Pasando.

    Aunque aún desconoce las cifras exactas, el legislador adelantó las características generales del proyecto: “Viene reducido, porque evidentemente hay que tomar cierta prudencia con esto que está ocurriendo con la baja de la actividad económica y lo impredecible de lo que pueda ocurrir”.

    Pese a la austeridad prevista, Román destacó la fortaleza de las cuentas provinciales: “Como nosotros no hemos tenido ejercicios fiscales deficitarios, siempre fue equilibrado, no tenemos deuda. El dinero que nos llega de la recaudación propia y de la coparticipación va todo aplicado al año fiscal”.

    El artículo 92 de la Constitución Provincial no solo establece plazos precisos para la presentación, sino que introduce una novedad importante: la reconducción automática del presupuesto anterior en caso de que la Legislatura no apruebe uno nuevo.

    “La falta de sanción de la ley que apruebe el presupuesto al fenecer la vigencia del anterior implica la reconducción automática de los créditos y disposiciones aprobados en este último, con los ajustes que el Poder Ejecutivo determine”, establece la norma constitucional.

    Gildo Insfrán, como Milei, prorrogó el Presupuesto provincial 2025 sin la aprobación legislativa

    Dos años sin presupuesto

    La presentación del proyecto cobra especial relevancia tras dos años consecutivos sin ley de presupuesto provincial. Durante 2024 y 2025, la provincia funcionó mediante reasignaciones presupuestarias debido a la falta de presupuesto nacional, del cual dependen las variables macroeconómicas necesarias para la proyección fiscal provincial.

    “Nosotros estamos anclados siempre al presupuesto nacional. Necesitamos las variables macroeconómicas que fija Nación para poder hacer la proyección del año fiscal”, explicó Román, quien valoró como “un avance significativo” poder retomar la normalidad presupuestaria.

    Previsibilidad y ejercicio democrático

    El presidente de la Comisión de Presupuesto subrayó la importancia de contar con una ley de presupuesto, más allá de las dificultades del contexto. “La previsibilidad es importante y significativa para la vida de toda una provincia. Ahí se define la parte social, la parte deportiva, productiva, económica”, sostuvo.

    Consultado sobre si el presupuesto será aprobado este año, Román fue categórico: “Tiene que salir. Ya no creo que sigamos procediendo en esta cuestión que tiene que ver mucho con el ejercicio democrático“.

    Una vez que el expediente complete el trámite administrativo interno, pasará formalmente a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, donde Román anticipó que se distribuirán copias a todos los bloques legislativos para su análisis. Recién entonces se conocerán los números que regirán el año fiscal 2026 en la provincia.

    Whatsaep700x100
    Gildo Insfrán Jorge Román Presupuesto 2026
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    La coparticipación federal sufrió una fuerte caída en el mes de septiembre para Formosa: 11,1% menos

    30 septiembre, 2025

    Formosa entre las provincias con mayor informalidad laboral: más del 50% de los trabajadores sin aportes

    29 septiembre, 2025

    Caída de las ventas golpea a los supermercados: “tenemos un problema para cubrir los costos”

    24 septiembre, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.