El intendente de Las Lomitas y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza cuestionó duramente la reforma constitucional que permite la reelección indefinida del gobernador formoseño y denunció un “régimen” que somete a la provincia.
Browsing: Política
Acatando el fallo de la Corte Suprema, el gildismo eliminó la reelección indefinida para gobernador y vicegobernador, pero una cláusula transitoria permite que los a Gildo Insfrán y Eber Solís se postulen nuevamente.
El secretario Carlos Torrendell destacó los resultados de la provincia en el Operativo Aprender Alfabetización 2024 durante un encuentro federal y anunció que Formosa compartirá su experiencia con el resto del país
La Convención Constituyente formoseña aprobó por dos tercios de votos un nuevo artículo que establece restricciones al accionar de los interventores federales y hace responsable al Estado nacional por los daños causados.
Ariel Caniza advirtió sobre el impacto de la crisis fiscal en los servicios municipales y plantea la necesidad de revisar la distribución de fondos con los Concejo Deliberante.
El concejal radical Enzo Casadei advirtió que debería buscar a los pensionados “del otro lado del Río Paraguay” y pidió que Gendarmería se haga cargo de las notificaciones
Beatriz Chaparro asumió como convencional constituyente en reemplazo de Gabriela Neme, presentó un proyecto sobre estabilidad laboral en salud y al no obtener apoyo decidió abandonar su banca
La provincia es una de las tasas más altas del país en citaciones no entregadas para revisiones de beneficios sociales. Fueron 36.789 citaciones totales para auditorías, de las cuales 27.191 no llegaron a los pensionados según informe de la Jefatura de Gabinete nacional.
El dirigente de Nuevo País, Esteban Servín, que asumió en lugar de Guillermo Evans rechazó versiones sobre ofertas del oficialismo y ratificó su compromiso con los votantes de Laguna Blanca.
El ex juez de la Corte Suprema, Juan Carlos Maqueda, afirmó que la reelección indefinida en Formosa choca con los principios republicanos de la Constitución Nacional. Señaló que el máximo tribunal está obligado a actuar para ordenar la norma provincial con el marco constitucional del país.