Admitió que los sueldos están deprimidos, pero destacó que en el primer semestre se otorgó un aumento del 45% y anticipó que se evalúan nuevos incrementos. Cuestionó a la oposición y defendió el modelo económico provincial frente al ajuste nacional.
Browsing: Economía
A pesar de haber mostrado una leve mejora interanual, Formosa continúa en el fondo del ranking exportador argentino. Apenas generó USD 24 millones entre enero y junio, muy por debajo incluso de otras provincias del Norte Grande. La matriz productiva sigue sin despegar.
Un informe de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) enviado al Banco Central destaca que Formosa se ubica entre las cinco jurisdicciones con alícuotas más bajas en Ingresos Brutos para el sector financiero. El documento advierte sobre el impacto de estos tributos en el desarrollo económico y el crédito hipotecario.
La recaudación de la ATP (ex RENTAS) en los primeros seis meses de 2025 creció un 86% en términos nominales respecto al mismo período del año pasado. Descontando la inflación interanual del 41,6% en el NEA, el aumento real fue del 31,5%, impulsado por Ingresos Brutos y una mayor presión tributaria provincial.
Un informe de Fundar revela que Formosa ocupa el último lugar en el ranking nacional de densidad empresarial, con apenas 4,5 empresas cada 1.000 habitantes. El dato revela los efectos reales modelo económico provincial y la falta de oportunidades de empleo formal.
Durante el primer semestre de 2025, Formosa acumuló $977.484 millones en transferencias automáticas de origen nacional, con un incremento real del 2,5% respecto al mismo período del año pasado. Aunque se ubica entre las provincias con subas moderadas, mantiene uno de los ingresos per cápita más altos del país.
Desde el 8 de julio, Mercado Libre ajustará sus cargos por ventas para reflejar las diferencias en la carga tributaria de cada provincia. Formosa se ubica entre las jurisdicciones con menores alícuotas de Ingresos Brutos y verá una baja en los porcentajes que cobra la plataforma a vendedores.
Formosa no recibió fondos del Aporte del Tesoro Nacional en lo que va del año. Según la simulación de reparto automático propuesta por los gobernadores, a la provincia le correspondían más de $7.500 millones.
Mandatarios provinciales y representantes del resto de las jurisdicciones del país se reunieron con funcionarios del gobierno nacional para reclamar más recursos. Propusieron una ley para redistribuir el impuesto a los combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, no asistió al encuentro, en plena campaña rumbo a las elecciones del 29 de junio.
Según datos del INDEC, Formosa sumó tan solo USD 19 millones en exportaciones en el acumulado hasta mayo de 2025, con una mínima participación del 0,06% en el total nacional. La provincia continúa relegada entre las menos integradas al comercio exterior argentino.
