Con apenas 3,8 empresas activas por cada 1.000 habitantes, Formosa lidera la lista de las provincias argentinas con menor densidad empresarial, según el último informe del Observatorio PyME.
Browsing: Economía
Este desplome ubica a la provincia como la más afectada del país y evidencia el impacto devastador de los bajos salarios.
Encabeza el ranking nacional de caídas. La situación refleja no solo un retroceso local, sino una tendencia preocupante en el NEA y el país.
El presidente de la CAPYMEF destacó en una entrevista radial que las ventas en comercios minoristas han mostrado un incremento paulatino. Subrayó que las políticas actuales favorecen a los comercios de proximidad, aunque enfrentan desafíos impositivos y de competitividad frente a las grandes cadenas.
Con una población económicamente activa de 61.000 personas, el aglomerado urbano de Formosa registró un 39,4% de empleo y una tasa de desocupación del 2,3% en el tercer trimestre de 2024,
El presidente de la Cámara de Comercio de Alberdi, Miguel Vázquez, destacó el notable crecimiento del comercio en la ciudad paraguaya. El flujo de visitantes desde Argentina ha impulsado una revitalización del sector.
El ministro de Economía de Formosa, destacó la solidez fiscal de la provincia al asegurar que 2024 finalizará sin deudas ni déficit.
Formosa se posicionó entre las provincias con mayores recortes en el gasto público durante el segundo trimestre de 2024, con una caída real del 42,5%.
Casi 50 mil familias formoseñas deberán pagar tarifa plena tras perder el subsidio nacional por no reinscribirse en el programa de tarifa social. Desde REFSA advierten sobre el impacto y llaman a los usuarios a regularizar su situación.
Claudio Belocopitt, accionista del Banco de Formosa y titular de Swiss Medical, junto a siete empresas de medicina prepaga y la Unión Argentina de Salud (UAS) por presunta cartelización. La investigación apunta a acuerdos anticompetitivos en aumentos de precios, mientras Belocopitt busca aumentar su control en la entidad financiera.
