Mediante el Decreto 7/25, la provincia subsidiará completamente el Valor Agregado de Distribución en las facturas de electricidad de usuarios residenciales de medios y bajos ingresos que consuman hasta 700 kW/h por mes.
Autor: Algoestápasando
Un devastador temporal afectó al 70% de los vecinos de Laguna Yema. El intendente Nilton Werning denunció la falta de asistencia del gobierno provincial en medio de la emergencia, mientras el municipio debió afrontar la situación con recursos limitados.
Productores paipperos de la zona norte de Formosa denuncian una demora de más de tres meses en el pago de sus producciones entregadas a programas provinciales. La deuda acumulada afecta a unas 200 familias, generando angustia y urgencia económica en comunidades rurales.
Legisladores de la oposición contra los aumentos tarifarios de electricidad en Formosa. Exigen que se cumpla con la convocatoria a audiencias públicas antes de aplicar nuevos incrementos.
La administradora del EROSP, Claudia Villarruel, explicó que REFSA no tiene responsabilidad sobre los aumentos tarifarios, señalando que estos provienen de decisiones del Gobierno nacional. La función del organismo es defender a los usuarios.
La provincia dispuso el llamativo cambio en el inicio del ciclo lectivo 2025. Las clases, que inicialmente estaban programadas para comenzar el 24 de febrero, se iniciarán el miércoles 5 de marzo y se extenderán hasta el 22 de diciembre. De 192 a 190 días.
La Secretaría de Energía aprobó una resolución que desregula el mercado de GLP en Argentina. Se eliminan precios máximos de referencia y se otorgan mayores libertades a productores y fraccionadores. El Programa Hogar se mantendrá como para garantizar el acceso de los sectores más vulnerables.
Luciana Cáceres, de 22 años, enfrentó días de desamparo reclamando un módulo habitacional en Formosa. Tras días de protesta y vivir en la calle con sus hijos, las autoridades le entregaron un techo.
Una comerciante del barrio Guadalupe, relató cómo sufrió un robo en su negocio y, al día siguiente, el delincuente regresó para realizar compras. Denuncia una situación insostenible de inseguridad, con vecinos cansados y falta de respuestas por parte de la policía.
El Gobierno nacional anunció una reducción de las retenciones para productos como soja, maíz y economías regionales. En Formosa, que registró exportaciones por 19 millones de dólares en el primer semestre de 2024, la medida beneficiará a los principales productos exportados, como arroz, maíz y algodón.