radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Ciudad

    El boleto de colectivos de Fermoza es uno de los más baratos de la región, pero triplica al del AMBA

    En Formosa, el pasaje mínimo cuesta $1.280, uno de los valores más altos del país y muy por encima del boleto en el AMBA, que se mantiene en $371 gracias a los subsidios nacionales. La provincia se ubica solo por debajo de Bariloche, Santa Fe, Mar del Plata, Resistencia y Corrientes, según el Observatorio de tarifas Y subsidios IIEP - al que accedió Algo está pasando - que expone la fuerte desigualdad en el transporte argentino.
    Algoestápasando24 abril, 20252 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    El transporte público en Argentina se ha convertido en una postal de la desigualdad federal. En Formosa, el valor del pasaje mínimo de colectivo alcanzó los $1.280, que se cobra desde el sábado, según un informe reciente de la UBA y el Conicet. Con esta cifra, la provincia se ubica entre las más caras del país para viajar, muy por encima del AMBA, donde el boleto base cuesta $371.

    La tarifa formoseña solo es superada por ciudades como Bariloche ($1.613), Santa Fe ($1.440), Mar del Plata ($1.360), Resistencia ($1.300) y Corrientes ($1.290). En comparación con otras capitales provinciales, Formosa mantiene una de las tarifas más elevadas, dejando atrás a urbes como Paraná ($1.275), Rosario ($1.250) y Córdoba ($1.200).

    Mientras tanto, en el AMBA —donde se concentra la mayor parte del sistema de transporte y de pasajeros del país— las tarifas se mantienen artificialmente bajas por efecto de los subsidios: el colectivo cuesta $371 y el tren, aún menos. Incluso el subte porteño, con un valor de $869, es más barato que el colectivo en buena parte del país.

    PUBLICIDAD
    OBSERVATORIO DE TARIFAS Y SUBSIDIOS IIEP (UBA-CONICET)

    La Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta) remarcó que, sin subsidios, el boleto en Buenos Aires debería costar $1.596,40, lo que la colocaría como una de las ciudades más caras para viajar. Pero esa no es la realidad que vive el interior. En provincias como Formosa, donde los subsidios nacionales llegan en menor volumen y los aportes provinciales no existen, el impacto lo siente el usuario.

    La disparidad tarifaria evidencia un sistema profundamente desbalanceado, donde el federalismo brilla por su ausencia. Mientras se espera una reconfiguración del esquema de subsidios y tarifas a nivel nacional, los formoseños —como tantos otros en el norte argentino— deben afrontar pasajes que son tres veces más caros que en Buenos Aires.

    Boleto fermoza Tarifas Transporte urbano UBA-CONICET
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    El “gildismo puro” ganó la ciudad, pero Jofré recuperó terreno y un libertario será concejal

    30 junio, 2025

    “La lluvia lavó el maquillaje del relato oficialista y expuso el abandono de los barrios”

    21 junio, 2025

    A un año del inicio de Fermoza, la empresa municipal de colectivos se sostiene sin subsidios ni aportes públicos

    13 junio, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.