Además de este distrito, continuará dictándose en Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Buenos Aires, Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego. El Gobierno nacional eliminó contenidos de ESI por considerar que ejercían “adoctrinamiento”.
Autor: Algoestápasando
Mariana Musso denunció públicamente haber sido víctima de negligencia médica tras sufrir un accidente caminó a su jornada laboral. La mujer, que estuvo en terapia intensiva, acusa a la institución de ocultar los errores cometidos.
El presidente de la Coalición Cívica ARI y diputado nacional, Maximiliano Ferraro, visitó nuevamente Formosa y denunció graves casos de abuso de autoridad, torturas y muertes impunes. “Formosa es una herida abierta”, sostuvo.
Los Fondos Comunes de Inversión (FCI) del Banco Formosa se presentan como una opción estratégica para quienes buscan rentabilidad, seguridad y acceso a una gestión profesional de su dinero
Recorrió establecimientos educativos del interior provincial en el marco de los preparativos para el ciclo lectivo 2025. Apuntó contra el gobierno nacional por la paralización de la obra pública.
Registra el ingreso per cápita familiar más bajo del país, con un promedio de $217.683, según el último informe de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC. Además, su ingreso total individual es de apenas $366.469, muy por debajo del promedio nacional de $619.602.
La advertencia llega en medio de un fuerte conflicto en Las Lomitas, donde el presidente del Concejo Deliberante, Pablo Basualdo, denunció que el Gobierno provincial intentó reemplazar un cartel con la imagen del gobernador Gildo Insfrán.
La senadora formoseña Teresa González, alineada con el gobernador Gildo Insfrán, fue una de las once legisladoras de Unión por la Patria que votó a favor. En contraste, José Mayans y el ex libertario Francisco Paoltroni rechazaron la iniciativa impulsada por el Gobierno de Javier Milei.
Un enfrentamiento entre el intendente y su hijo, presidente del Concejo Deliberante, con operarios de una empresa contratada por el Gobierno provincial derivó en un incidente con la Gendarmería Nacional.
El jefe del bloque de Unión por la Patria en el Senado, José Mayans, apuntó duramente contra el presidente Javier Milei tras el escándalo del “criptogate”, acusándolo de encabezar una organización corrupta y de operar un esquema de estafa.