El sector de la construcción cerró el año con una caída del 11,7% en todo el país, con la pérdida de más de 46 mil empleos. En Formosa, el impacto fue aún más grave: con una contracción del 26,9%, la provincia se ubicó entre las más afectadas del país y por encima de la media del NEA.
Autor: Algoestápasando
A días del inicio de clases, las familias formoseñas buscan las mejores opciones para completar la canasta escolar sin afectar demasiado el bolsillo. En este contexto, Banco Formosa impulsa su promoción “El Mochilazo”, con descuentos de hasta el 25% y facilidades de pago en más de 90 comercios adheridos en toda la provincia.
La provincia registró una baja del 34,4% en términos reales durante todo el año, la más pronunciada del país. En diciembre, las ventas cayeron un 19,6%, reflejando el impacto de la recesión y la pérdida de poder adquisitivo.
El jefe de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo, Antonio Ferreira, respaldó el accionar de la Policía de Formosa y aseguró que la institución “no es una fuerza de represión” sino que busca “la convivencia pacífica”.
En enero de 2025, la comercialización de naftas y gasoil en Formosa registró una baja interanual del 6,8%, superando el promedio nacional del 3%. Mientras algunas provincias lograron incrementos, la región enfrenta un retroceso en el consumo de combustibles por la crisis económica y la caída de la actividad productiva.
Por decisión de Javier Milei, el magistrado llega a la Corte Suprema en comisión, sin el aval del Senado. Lijo elevó a juicio el caso Ciccone, donde finalmente fue condenado Amado Boudou, pero esquivó una causa conexa en la que terminó favoreciendo al eterno gobernador de Formosa.
A las 14.30 h, una falla en el sistema afectó aproximadamente 410 MW en la provincia. El servicio comenzó a restablecerse tras 24 minutos.
La secretaria general de Docentes Autoconvocados, Mirka Fernández, denunció la precariedad del sistema educativo en Formosa y la falta de paritarias docentes. “Hace décadas que los docentes organizamos actividades solidarias para suplir lo que el Estado no garantiza”.
Además de este distrito, continuará dictándose en Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Buenos Aires, Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego. El Gobierno nacional eliminó contenidos de ESI por considerar que ejercían “adoctrinamiento”.
Mariana Musso denunció públicamente haber sido víctima de negligencia médica tras sufrir un accidente caminó a su jornada laboral. La mujer, que estuvo en terapia intensiva, acusa a la institución de ocultar los errores cometidos.