El presidente de la CAPYMEF analizó en Algo está pasando el impacto de la salida del cepo en los precios y el consumo. Aseguró que el mercado ya ajustó valores entre diciembre y abril y que por ahora no hay nuevas listas. “Las empresas saben que no hay margen para seguir subiendo, la economía está muy ajustada”, opinó.
Autor: Algoestápasando
El candidato a intendente de Clorinda por La Libertad Avanza obtuvo el 10% de los votos y quedó tercero en las elecciones municipales. Denunció graves irregularidades durante el comicio. “Fue obsceno, a las 10 de la mañana ya había votado la mitad del padrón”, aseguró en Algo está pasando.
El jefe del bloque justicialista en la Legislatura provincial, Agustín Samaniego, relativizó la figura del electo intendente Ariel Caniza en Clorinda y afirmó que el verdadero ganador de las elecciones fue el gobernador Gildo Insfrán. “Fue un respaldo contundente al Modelo Formoseño”, afirmó, y cuestionó con dureza a la oposición.
Tras diez días de internación, los dos efectivos que permanecían hospitalizados por el violento episodio ocurrido el 5 de abril en la Ruta Provincial N° 28 fueron dados de alta del Hospital de Alta Complejidad.
La Administración Tributaria Provincial informó que entre enero y marzo de 2025 la provincia recaudó más de $37.267 millones, un 104,6% más que en el mismo período del año pasado. El incremento superó a la inflación acumulada anual y revela el fuerte peso del impuesto a los Ingresos Brutos en la estructura fiscal local.
Del 14 al 20 de abril, los clientes podrán acceder a reintegros del 25% y hasta 3 cuotas sin interés en compras con tarjeta de crédito Chigüé y Visa, y con la billetera digital Onda.
Según datos oficiales del INDEC, los registros de vehículos en la provincia crecieron fuerte en casi todos los rubros. Los autos aumentaron un 84,9%, las motos un 32,9% y los vehículos de carga un 106,3% respecto a marzo de 2024.
El presidente del Comité Provincial de la UCR, Miguel Montoya, realizó un duro análisis del proceso electoral en Clorinda, donde cuestionó el “aparato” oficialista y reconoció que los candidatos radicales no lograron conectar con el electorado. Habló de colectivos de larga distancia, un ingreso masivo de votantes y la necesidad de una profunda autocrítica partidaria.
Aunque la región que conforman Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones continúa con los indicadores más bajos del país, en marzo la inflación regional escaló al 3,1%, impulsada por fuertes aumentos en Educación y Alimentos. El repunte corta una racha de relativa estabilidad y se convierte en la suba más alta desde septiembre de 2024.
Son los que abastecen productos entregados en el marco de programas oficiales como PAIPPA, Nutrir y Soberanía Alimentaria. “Juegan con las necesidades de los pequeños productores”, advirtieron desde la Federación Agraria Argentina Filial Laguna Naineck