radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Política

    ATE denuncia explotación laboral en el Ministerio de la Comunidad: obligan a trabajar más horas por el mismo sueldo

    El sindicato cuestiona una resolución que incrementa la jornada laboral de cuidadores de hogares sin aumentar la remuneración. Los trabajadores deben cumplir más de 9 horas diarias para mantener un adicional de $270.000.
    Algoestápasando22 septiembre, 20253 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    El secretario general de ATE Formosa, Carlos Villasanti, denunció públicamente y presento un petitorio ante las condiciones laborales que atraviesan los trabajadores del Ministerio de la Comunidad tras una resolución ministerial que considera “explotación laboral”.

    La medida obliga a los cuidadores de hogares de adultos mayores, niñez y adolescencia a trabajar más de 9 horas diarias para percibir un adicional que anteriormente cobraban con 8 horas de trabajo.

    “La resolución que firma la ministra establece que tienen que trabajar más de 9 horas por día para percibir la misma plata. No es que incrementa las horas y al mismo tiempo incrementa el adicional”, explicó Villasanti durante una entrevista radial.

    El dirigente sindical detalló que mientras otros ministerios otorgan el adicional denominado “asistencia al personal” -que ronda los $270.000- por trabajar 8 horas diarias en lugar de las 6 que establece la normativa, el Ministerio de la Comunidad exige más de 60 horas mensuales adicionales para el mismo beneficio.

    “Si por 120 horas te pagan $800.000, ¿por qué por 60 horas extras te pagan solo $270.000?”, cuestionó el referente gremial, señalando la desproporción en la retribución horaria.

    Villasanti enfatizó que los cuidadores realizan tareas insalubres que incluyen bañar, cambiar, lavar indumentaria y administrar medicamentos a adultos mayores y personas enfermas. “Es un trabajo que está reconocido como insalubre por la propia norma que crea estos puestos“, afirmó.

    Según la legislación previsional vigente, los trabajadores en condiciones insalubres deben aportar un 13% en lugar del 11% habitual para acceder a la jubilación con 20 o 25 años de antigüedad, independientemente de la edad. Sin embargo, este descuento adicional del 2% nunca se aplicó a estos empleados.

    “El trabajador tiene una deuda con la Caja de Previsión, pero el gobierno también tiene una deuda con estos trabajadores porque no les está pagando el aguinaldo por ese adicional que están cobrando”, explicó el dirigente.

    Gloria Giménez, ministra de la Comunidad

    Múltiples incumplimientos

    La denuncia de ATE incluye otros incumplimientos:

    • Falta de pago del aguinaldo correspondiente al adicional percibido, cuando la normativa establece que debe calcularse sobre el 50% del mejor mes del semestre
    • No liquidación por separado del adicional por “tarea diferenciada”, que aparece incluido dentro del salario mínimo de $800.000 cuando debería ser un plus adicional
    • Ausencia de compensación por la deuda previsional generada por no realizar los descuentos correspondientes al trabajo insalubr

    Villasanti solicitó que se normalice la situación equiparando las condiciones laborales con el resto de los ministerios. “¿Por qué si el resto de los ministerios les hace trabajar 8 horas, acá alguien tiene que trabajar más de 9?”, se preguntó.

    El sindicato propone una compensación entre la deuda del gobierno con los trabajadores (aguinaldos impagos) y la deuda de los empleados con la Caja de Previsión (aportes no realizados), para que puedan acceder a la jubilación con los años de antigüedad que les corresponden.

    La resolución ministerial afecta a trabajadores de más de 20 hogares distribuidos en toda la provincia, que deben mantener un estado de alerta permanente para cuidar personas vulnerables, muchas de ellas enfermas, en condiciones que el propio dirigente sindical calificó como de “enorme responsabilidad”.

    Whatsaep700x100
    ATE Carlos Villasanti Gloria Giménez Ministerio de la Comunidad
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Gobierno de Formosa anunció un aumento salarial del 10%, sobre febrero, para los estatales

    2 octubre, 2025

    Llegaron las boletas corregidas para el 26 de Octubre: más de medio millón están siendo revisadas una por una

    1 octubre, 2025

    Por diferencias políticas con Milei, Formosa no mandó su delegación a los Juegos Nacionales Evita

    30 septiembre, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.