radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Política

    “No he visto persona con discapacidad, con silla de ruedas o personas ciegas en los cortes de ruta”

    El diputado electo y presidente provincial de La Libertad Avanza, Esteban López Tozzi, cuestionó los piquetes por la suspensión de las pensiones y defendió las auditorias: "se detectaron un montón de personas que no le corresponde cobrar el beneficio".
    Algoestápasando16 septiembre, 20253 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    El presidente de La Libertad Avanza en Formosa y diputado nacional electo, Esteban López Tozzi, defendió las auditorías realizadas por el gobierno nacional sobre las pensiones por discapacidad y la suspensión ante la eventualidad de irregulares en la entrega.

    “A partir de las auditorías que se empezaron a hacer, se detectaron un montón de personas que no le corresponde cobrar el beneficio. Y esto hay que ser muy claro: no le corresponde y no le corresponde”, afirmó López Tozzi al justificar las suspensiones.

    El dirigente libertario reveló situaciones que consideró aberrantes, como el caso de Bartolomé de las Casas, una comunidad de 1.200 habitantes donde se detectaron 700 pensiones por discapacidad. “Más de la mitad de incapacitados”, ironizó López Tozzi, quien además señaló que en las protestas por los cortes no observó “ninguna persona con discapacidad, no he visto persona con silla de ruedas, no he visto persona ciega, no he visto personas que han perdido algún brazo o una mano que acredite su 66% de incapacidad laboral“.

    Esteban López Tozzi, presidente y candidato electo LLA

    El diputado electo también denunció que durante los operativos de notificación presenció casos de personas que llegaban “en camionetas de 80 millones de pesos” a recibir sus notificaciones, preguntando cómo podían renunciar al beneficio.

    López Tozzi aclaró que las pensiones “no están cortadas, están suspendidas” y que quienes puedan justificar su situación pueden recuperar el beneficio: “Si después me decís ‘no pude ir a la auditoría’, nosotros podemos justificar un mes con un certificado único de capacidad y la pensión se te reactiva“.

    López Tozzi argumentó que estas irregularidades perjudican a quienes realmente necesitan la asistencia: “Ese dinero que se está llevando esa persona es dinero que podría terminar reforzando la caja de jubilaciones de alguna provincia o integrar parte del presupuesto de educación o de los ATEN en emergencia para las provincias”.

    “El dinero que vos estás destinando a personas que no lo necesitan es el dinero que después falta en insumos para un hospital público porque no puede comprar anestesia”, ejemplificó el dirigente libertario.

    Más de 700 personas en Bartolomé de las Casas con las pensiones cortadas: “con eso vive la gente, no hay trabajo, no hay nada”

    El abogado y político formoseño criticó duramente el sistema actual, sosteniendo que las pensiones irregulares “amputaron las piernas” a sus beneficiarios: “Una persona que está cobrando una pensión por discapacidad, el sistema laboral no lo va a absorber nunca porque no tiene que estar trabajando“.

    López Tozzi explicó que esto genera un círculo vicioso: “No conseguís empleo porque la misma pensión no te lo permite. Si yo quisiera contratar hoy a esa persona porque ha tenido un buen desempeño, no lo voy a poder hacer. El sistema no me va a dejar contratarlo“.

    El dirigente contrastó los 270.000 pesos que cobra un pensionado con los 380.000 pesos que ofrece la Agencia de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a través de emprendimientos productivos, pero advirtió: “Hay que trabajar”.

    El diputado electo responsabilizó al gobierno provincial de mantener este sistema: “Los han mantenido pobres porque esa es la única finalidad del gobierno provincial y por eso tramitó las pensiones por discapacidad en esa naturaleza“.

    López Tozzi concluyó que “la Argentina de los vivitos se tiene que terminar en algún momento” y defendió que el presupuesto 2026 prevé aumentos superiores al 5% para las pensiones, lo que beneficiaría a quienes realmente las necesitan si se eliminan los casos fraudulentos.

    Whatsaep700x100
    Auditorías Corte de Ruta Esteban López Tozzi LLA Pensiones
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    “El ahora libertario Atilio Basualdo debería rendirle cuentas al pueblo”

    16 septiembre, 2025

    Más de 700 personas en Bartolomé de las Casas con las pensiones cortadas: “con eso vive la gente, no hay trabajo, no hay nada”

    15 septiembre, 2025

    Formosa sin pomelos: para Fernández Patri es la “síntesis de la diversificación lograda la economía primaria”

    15 septiembre, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.