radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Economía

    “Vamos a cerrar bien el año, sin déficit”, dijo el ministro Ibáñez

    El ministro de Economía de Formosa, destacó la solidez fiscal de la provincia al asegurar que 2024 finalizará sin deudas ni déficit.
    Algoestápasando16 diciembre, 20242 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    El ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa, Jorge Ibáñez, diagnosticó un cierre positivo del 2024 al resaltar la solidez fiscal de la provincia, que cerrará el año “sin deudas, ni déficit”.

    “A nivel nacional, no estamos de acuerdo con esta política económica, ni con la falta de transferencias a las cajas provinciales o la parálisis de proyectos”, señaló Ibáñez a los medios oficiales.

    En cambio, subrayó que en Formosa se prioriza la administración eficiente del presupuesto: “No tenemos deuda ni bonos en moneda extranjera, lo que nos permite cumplir con los agentes estatales, los programas sociales y las obras públicas, aunque no al ritmo que quisiéramos”, detalló.

    El ministro de Economía termino con un balance positivo del 2024: “vamos a cerrar bien el año, sin déficit y cumpliendo con todos nuestros compromisos“, sostuvo.

    Entre las medidas destacadas para cerrar el año, Ibáñez mencionó el pago de un bono extraordinario de $700 mil a estatales, dividido en dos cuotas de $350 mil en enero y febrero. Además, de la segunda cuota del aguinaldo antes de Navidad (entre el 19 y el 22 de diciembre) y el depósito de los haberes de diciembre en jornadas únicas (27 de diciembre para pasivos, 28 y 29 para activos).

    “Desde el primer día de pago hasta Reyes, circularán cerca de $125 mil millones del Tesoro Provincial, más lo que aporten municipios, privados y estatales nacionales, generando un impacto significativo en la economía local”, sostuvo Ibáñez.

    Respecto al discurso del presidente Javier Milei por su primer año de gestión, el ministro refutó varias afirmaciones, cuestionando la comparación en dólares de salarios y jubilaciones. “Hay cifras que se manipulan según conviene, pero la realidad no se puede torcer. Si bien se menciona que se gana más en dólares, habría que preguntarse si ese monto alcanza para comprar lo mismo que antes”.

    También advirtió sobre el contexto nacional: “Hay recesión, la inflación no se detiene y la desocupación sigue alta. Ir al supermercado lo demuestra: los precios aumentan más que los números oficiales”.

    Whatsaep700x100
    Jorge Ibáñez Obra pública Sueldos Superávit
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Formosa, entre las provincias con menos empleo privado: apenas 23 mil puestos registrados y fuerte caída desde 2023

    13 agosto, 2025

    Inflación en Formosa y el NEA: subió 1,7% en julio y sigue entre las más bajas del país

    13 agosto, 2025

    Todavía no hubo aumentos de precios en las pymes formoseñas, pero las ventas siguen cayendo por la bajos ingresos

    6 agosto, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.