La fuerte caída de las ventas lleva a los supermercados del noreste argentino al límite, según reveló el empresario Ricardo Cáceres, quien advierte que muchos comercios no logran cubrir ni los costos básicos.
Browsing: Supermercados
La provincia mostró una variación de ventas de 25,5%, muy por debajo del promedio nacional del 29,6%
La provincia presentó una baja del 1,7% interanual en junio, contrastando con el crecimiento nacional del 0,8%, según datos del INDEC
Un relevamiento de la consultora Analytica ubicó a Formosa como la jurisdicción con la canasta del supermercado más accesible del país: $693.746 para una familia tipo en julio. Pese a la suba general de precios, algunos productos registraron bajas en la provincia.
A pesar de una leve recuperación interanual en abril, la provincia de Formosa lidera la caída del consumo en supermercados en comparación con 2023, con un desplome superior al 34%. En el acumulado del primer cuatrimestre, la contracción supera el 25%, siendo la más pronunciada a nivel nacional.
Mientras varias provincias lograron recuperarse con subas reales en sus ventas, Formosa volvió a exhibir números negativos. La caída en productos esenciales como lácteos y bebidas marca un retroceso preocupante del consumo básico, reflejando el deterioro del poder adquisitivo en la provincia.
Mientras a nivel nacional se registró una leve mejora interanual en las ventas de supermercados, Formosa fue una de las provincias con peor desempeño, con retrocesos en casi todos los rubros, incluidos alimentos básicos como carnes, lácteos y verduras.
La provincia registró una baja del 34,4% en términos reales durante todo el año, la más pronunciada del país. En diciembre, las ventas cayeron un 19,6%, reflejando el impacto de la recesión y la pérdida de poder adquisitivo.
Enviaron una carta al presidente Javier Milei y a los ministros Caputo y Sturzenegger. Advierten que la baja en la presión tributaria debe extenderse a los alimentos para beneficiar a los consumidores
El informe de la Encuesta de Supermercados del INDEC señala que Formosa se encuentra en los últimos lugares en ventas por habitante, muy por debajo del promedio nacional de $28.756.