La UCR de Formosa ratificó que permanecerá en la Convención Constituyente para dar el debate sobre la reforma de la Constitución provincial, en respuesta al retiro de La Libertad Avanza. La banca que deja Francisco Paoltroni podría ser ocupada por un suplente, aunque su asunción no está confirmada.
Browsing: Reforma Constitucional
El convencional oficialista afirmó que la salida de los representantes de La Libertad Avanza dejó “un marco de respeto, tolerancia y debate como no se había dado hasta ahora” y aseguró que la ausencia de los sectores más confrontativos ayuda a ofrecer “la mejor Constitución posible” al pueblo formoseño.
Los convencionales de La Libertad Avanza oficializaron su salida de las sesiones de la Convención Constituyente de Formosa. Acusan a la presidencia de incumplir el reglamento, censurar a la oposición y avalar un procedimiento “nulo” que busca garantizar una nueva reelección de Gildo Insfrán.
Mientras Santa Fe desarrolla una reforma constitucional con participación ciudadana, audiencias públicas, comisiones y sesiones transmitidas en vivo, todo reflejado en una web, en Formosa el hermetismo marca el proceso: sin información de comisiones, sin acceso a iniciativas populares y sin espacio para las voces de la sociedad.
La presidenta de la Convención Constituyente, Graciela De La Rosa, anticipó que se analizarán medidas contra los convencionales de La Libertad Avanza que se retiraron en medio de la sesión, acusando al oficialismo de hostigamiento y falta de garantías.
Referentes de comunidades originarias, presentó un petitorio a la Convención Constituyente para modificar el artículo 79 de la Constitución provincial. Reclaman el reconocimiento del pueblo Nivaclé y la inclusión de derechos como la educación bilingüe, la propiedad comunitaria de la tierra y la consulta previa. “Nadie nos convocó, estamos esperando que nos escuchen”, advirtió.
La convencional constituyente Gabriela Neme denunció que el artículo 7 del proyecto de reforma constitucional en Formosa consagra una “ley mordaza” contra funcionarios, legisladores y opositores que se atrevan a cuestionar al gobierno o solicitar una intervención federal.
Con 30 convencionales electos, mayoría justicialista y bajo el mandato de la Corte Suprema, este viernes se inicia el proceso de reforma total de la Constitución Provincial de Formosa. El foco estará puesto en corregir la cláusula que habilitaba la reelección indefinida del gobernador.
El Tribunal Electoral Permanente de Formosa culminó el escrutinio definitivo de las elecciones del 29 de junio y adjudicó formalmente los cargos provinciales y municipales. Se confirmaron los nombres de los 15 diputados provinciales, 30 convencionales constituyentes y más de 100 concejales en toda la provincia. Todos los nombres.
La electa convencional constituyente por el oficialismo, Ana María del Riccio, habló en Algo Está Pasando y apuntó contra quienes piden la intervención federal de la provincia. “Eso es una actitud destituyente”, lanzó. Defendió el número logrado por el PJ en la Convención y anticipó, sin detalles, que se debatirá paridad de género, derechos educativos y el rol del modelo formoseño.