Pese a registrar una suba real del 11,5% interanual, Formosa se ubicó entre las provincias que menos transferencias no automáticas recibió del gobierno nacional en abril. Apenas el 0,1% del total nacional, con un promedio per cápita de $494.
Browsing: Politikon Chaco
Mientras a nivel nacional se registró una leve mejora interanual en las ventas de supermercados, Formosa fue una de las provincias con peor desempeño, con retrocesos en casi todos los rubros, incluidos alimentos básicos como carnes, lácteos y verduras.
Durante el primer año de gestión del presidente Javier Milei, la provincia de Formosa experimentó una fuerte reducción del 70,3% en su deuda pública, en términos reales. Es una de las jurisdicciones menos endeudadas del país, con un pasivo que representa apenas el 1,4% de sus ingresos.
Según los datos de marzo de 2025, la administración de Gildo Insfrán recibió un total de $136.967 millones en transferencias automáticas de recursos de origen nacional. Con una transferencia per cápita de $225.490, la provincia se posicionó como la tercera provincia con mayor ingreso por habitante.
Para la administración provincial significó un aumento del 8.939,8% en términos reales respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, la distribución de fondos a nivel nacional reflejó fuertes asimetrías, con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires captando el 79,7% del total.
En enero de 2025, la comercialización de naftas y gasoil en Formosa registró una baja interanual del 6,8%, superando el promedio nacional del 3%. Mientras algunas provincias lograron incrementos, la región enfrenta un retroceso en el consumo de combustibles por la crisis económica y la caída de la actividad productiva.
La provincia de Formosa recibió en enero de 2025 transferencias automáticas por un total de $162.515 millones, con un incremento real del 11,2% respecto al mismo mes del año anterior.
El stock de deuda en la provincia representa solo el 2,5% de sus ingresos, muy por debajo del promedio nacional
Este desplome impacta tanto en naftas como en gasoil, con fuertes caídas en ambos segmentos. La provincia se posiciona en el último lugar en todo el país. En diciembre, el desplome se intensificó con una baja del 23,7% respecto al mismo mes de 2023.
Formosa cerró el 2024 con ingresos automáticos per cápita de $2.398.613, ubicándose en el tercer puesto del ranking nacional. Tierra del Fuego lideró, mientras que la provincia de Buenos Aires ocupó el último lugar. El promedio nacional fue de $918.095 por habitante.