La provincia figura en el último lugar del país en cantidad de asalariados privados formales. Aunque creció 3,8% interanual, sigue con 1.664 empleos menos que antes del cambio de gobierno y es la sexta con mayor retroceso.
Browsing: Politikon Chaco
Con apenas USD 24 millones exportados en el primer semestre de 2025, Formosa quedó en el último lugar del ranking nacional. Pese a la preocupante brecha con provincias vecinas, el Gobierno provincial insiste en que “hay empresas a un paso” de exportar.
A pesar de haber mostrado una leve mejora interanual, Formosa continúa en el fondo del ranking exportador argentino. Apenas generó USD 24 millones entre enero y junio, muy por debajo incluso de otras provincias del Norte Grande. La matriz productiva sigue sin despegar.
Durante el primer semestre de 2025, Formosa acumuló $977.484 millones en transferencias automáticas de origen nacional, con un incremento real del 2,5% respecto al mismo período del año pasado. Aunque se ubica entre las provincias con subas moderadas, mantiene uno de los ingresos per cápita más altos del país.
Formosa no recibió fondos del Aporte del Tesoro Nacional en lo que va del año. Según la simulación de reparto automático propuesta por los gobernadores, a la provincia le correspondían más de $7.500 millones.
A pesar de una leve recuperación interanual en abril, la provincia de Formosa lidera la caída del consumo en supermercados en comparación con 2023, con un desplome superior al 34%. En el acumulado del primer cuatrimestre, la contracción supera el 25%, siendo la más pronunciada a nivel nacional.
En marzo logró una leve suba mensual del 0,7%, la provincia de Formosa es la que más empleo formal en el sector privado perdió desde noviembre de 2023. En términos proporcionales, cayó un 7,2%, muy por encima de la media nacional y por debajo de todos los demás distritos.
Mientras varias provincias lograron recuperarse con subas reales en sus ventas, Formosa volvió a exhibir números negativos. La caída en productos esenciales como lácteos y bebidas marca un retroceso preocupante del consumo básico, reflejando el deterioro del poder adquisitivo en la provincia.
Entre enero y abril de 2025, Formosa exportó por USD 15 millones, registrando un incremento interanual del 45%. A pesar del fuerte crecimiento relativo, la provincia se mantuvo como la de menor participación en el comercio exterior argentino.
La provincia de Formosa mostró una caída del 0,2% en el empleo registrado en el sector privado durante febrero de 2025, ubicándose entre las cuatro jurisdicciones con peor desempeño del país. Es la única provincia del NEA con caída de puestos laborales.