El gremio estatal presentó una nota formal al gobernador Gildo Insfrán solicitando dejar sin efecto una disposición firmada por la ministra Gloria Giménez, que —según denuncian— incrementó la carga horaria y eliminó beneficios, afectando la dignidad y los derechos de los trabajadores.
Browsing: Ministerio de la Comunidad
El sindicato cuestiona una resolución que incrementa la jornada laboral de cuidadores de hogares sin aumentar la remuneración. Los trabajadores deben cumplir más de 9 horas diarias para mantener un adicional de $270.000.
Valentín Suárez, vecino de Riacho de Oro, relató en Algo está pasando (FM 94.1) la difícil situación que atraviesan decenas de familias desplazadas por las lluvias. Denunció abandono, falta de asistencia equitativa y pidió urgente ayuda para quienes permanecen evacuados en condiciones precarias. “Todo lo que llegue será bienvenido, pero tiene que llegar a destino. Muchas veces las donaciones se pierden en el camino”, dijo.
El 60% de las inscripciones al programa “Mejor calidad de vida”, que administra el ministerio de la Comunidad, son cartas entregadas al mandatario provincial. Y para la entrega de un solución habitacional se debe esperar un promedio de 4 años.
Un grupo de al menos diez mujeres con sus hijos ocupó un terreno en el barrio 6 de Enero de la ciudad de Formosa. Aseguran estar inscriptas en distintos programas de vivienda hace varios años sin obtener respuestas. Desde Comunidad recomendaron que “busquen trabajo” y que se inscriban en los módulos.
Luciana Cáceres, de 22 años, enfrentó días de desamparo reclamando un módulo habitacional en Formosa. Tras días de protesta y vivir en la calle con sus hijos, las autoridades le entregaron un techo.
Luciana Cáceres, embarazada y madre de dos niños pequeños, enfrenta una situación crítica al vivir en la vereda en el barrio Lote 111 de Formosa. Reclama un módulo habitacional prometido mientras asegura que solo ha recibido ayuda de vecinos y no del Estado.
