El concejal y candidato a diputado nacional por Formosa cuestionó el incremento del 10% anunciado por el gobierno de Insfrán y advirtió que “prácticamente ni se va a sentir” en la economía local.
Browsing: Estatales
El intendente de Las Lomitas y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza cuestionó el anuncio salarial provincial y aseguró que los municipios están “sometidos a la voluntad del gobernador”
El incremento rige desde el 1 de octubre y se suma a los ajustes anteriores para alcanzar un 55% en el año. La medida incluye a jubilados, pensionados y docentes.
Mientras el empleo público provincial creció 3,3% desde 2017, el sector privado formal representa apenas la mitad de la masa laboral estatal. L
Admitió que los sueldos están deprimidos, pero destacó que en el primer semestre se otorgó un aumento del 45% y anticipó que se evalúan nuevos incrementos. Cuestionó a la oposición y defendió el modelo económico provincial frente al ajuste nacional.
El ministro de Economía de Formosa, Jorge Ibáñez, destacó la importancia del superávit fiscal para sostener los aumentos salariales de los empleados estatales y garantizar la continuidad de la obra pública provincial. Y cuestiono al Gobierno de Javier Milei.
Se pagará en los meses de marzo, abril y mayo e incluye a las jubilaciones y pensiones de la Caja de Previsión Social. También a los pensionados del IPS. El piso salarial sube a los $660.000.
El secretario general de ATE Formosa, Carlos Villasanti, expresó su descontento con el reciente aumento salarial del 45% anunciado por el gobierno provincial. Señaló que la suba se aplicará en tres cuotas. Además, advirtió sobre la creciente desigualdad dentro del escalafón estatal.
