El máximo tribunal dictó una medida cautelar que suspende temporalmente la exigencia de pago anticipado de impuestos para la empresa Agropedascoll S.A. ATP (Rentas) ratificó que el régimen de cobro anticipado continúa plenamente vigente para el resto de los contribuyentes.
Browsing: Corte Suprema de Justicia
La diputada provincial Agostina Villaggi (UCR) cuestionó la política tributaria del Gobierno de Formosa tras el fallo de la Corte Suprema que declaró su competencia para intervenir en la causa Agropedascoll S.A. c/ Provincia de Formosa. Afirmó que las llamadas “aduanas internas” son una práctica inconstitucional que viola la libre circulación de bienes y genera temor entre comerciantes y productores que desean reclamar.
Acatando el fallo de la Corte Suprema, el gildismo eliminó la reelección indefinida para gobernador y vicegobernador, pero una cláusula transitoria permite que los a Gildo Insfrán y Eber Solís se postulen nuevamente.
El ex juez de la Corte Suprema, Juan Carlos Maqueda, afirmó que la reelección indefinida en Formosa choca con los principios republicanos de la Constitución Nacional. Señaló que el máximo tribunal está obligado a actuar para ordenar la norma provincial con el marco constitucional del país.
El gobernador formoseño difundió un comunicado del Partido Justicialista de Formosa, del que es presidente, en respaldo a Cristina Kirchner tras la confirmación de su condena por parte de la Corte Suprema. Sin pronunciarse de forma personal, esta mañana calificó el fallo como una “persecución política” y responsabilizó a los medios por fomentar su prisión.
El Senado de la Nación rechazó los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como jueces de la Corte Suprema. Llamo la atención la posición de la senadora nacional por Formosa, María Teresa González, votó afirmativamente por Lijo, en contraste con sus coterráneos José Mayans y Francisco Paoltroni, quienes se manifestaron en contra.
Por Fernando Carbajal // Diputado Nacional de la UCR – Bloque Democracia Para Siempre
El ex gobernador de Mendoza y actual diputado nacional, Julio Cobos, le pidió a Insfrán que imite la constitución de Mendoza que prohíbe la reelección indefinida
El titular del bloque de Unión por la Patria en el Senado se refirió a la decisión de la Corte Suprema, que le puso fin a la perpetuidad del gobernador Gildo Insfrán como mandatario provincial.
La Corte Suprema citó en su fallo, que declaró la inconstitucionalidad de la reelección indefinida en Formosa, las cláusulas transitorias en otras reformas para abrir la posibilidad a un nuevo mandato. “Interesante análisis”, dijo el diputado gildista, Rodrigo Vera.
