El proceso contra el juez Julio Raúl Mauriño se inició a partir de una denuncia por violencia laboral presentada por un agente judicial de su juzgado. “Esa fue la causa inicial que motivó la investigación”, explicó el diputado radical Miguel Montoya, quien integra el Jurado de Enjuiciamiento en representación de la minoría.
Con el avance del proceso, se incorporaron otras imputaciones contra el magistrado, como la desaparición de armas que estaban bajo custodia judicial y la demora excesiva en la resolución de expedientes.
“El jury tiene la función de analizar si las denuncias tienen fundamento y decidir si el juez debe ser sancionado o removido“, detalló Montoya. “Primero se hace la investigación y, si hay elementos suficientes, se lo acusa y se lo suspende. En este caso, ya se lo acusó formalmente y ahora el juez podrá defenderse en el juicio“, agregó.
Por el bloque mayoritario del gildismo, Armando Cabrera y Rodrigo Vera integran el jurado de enjuiciamiento que deberá resolver la situación del Juez de Clorinda. Aunque fuentes del Gobierno plantean que “le soltaron la mano” y avanzaran en su salida.
El legislador subrayó que si bien los cargos contra Mauriño son serios, no dejan de llamar la atención en un contexto judicial como el de Formosa. “Lo que resulta inusual es que se avance con un proceso de este tipo, cuando situaciones similares podrían aplicarse a muchos otros jueces de la provincia“, afirmó Montoya en Algo está pasando.
Según indicó, la suspensión de Mauriño fue decidida el martes pasado, cuando el jury resolvió elevar la causa a juicio. “A partir de ahora, el juez podrá ejercer su derecho de defensa con su abogado, presentar pruebas y responder a las acusaciones“, explicó.
Sin embargo, el proceso ya ha generado controversia, especialmente porque la defensa intentó intervenir en etapas anteriores y no se lo permitió. “Hubo visiones encontradas sobre en qué momento el juez podía ejercer su defensa, y la mayoría del jury consideró que recién ahora podrá hacerlo plenamente”, señaló Montoya.
El legislador radical también destacó que su presencia en el jury responde a la necesidad de garantizar una justicia independiente y eficiente en Formosa.
“Nosotros queremos que la justicia funcione bien y que los procesos sean justos. Lo que digo es que, por estas mismas razones, muchos más jueces deberían estar enfrentando un jury, no solo Mauriño“, sostuvo.
El jury de enjuiciamiento continuará con el proceso, en el que el juez Mauriño deberá defenderse de las acusaciones. Mientras tanto, permanecerá suspendido en sus funciones hasta que se tome una decisión definitiva sobre su futuro en la justicia de Formosa.