El presidente del directorio de REFSA, Fernando De Vido, manifestó su preocupación por las políticas energéticas implementadas por el Gobierno nacional encabezado por Javier Milei, destacando que estas decisiones están afectando profundamente a los formoseños.
“Estas son las consecuencias de tener como presidente a una persona que destruye el Estado”, expresó De Vido. Subrayó que las políticas públicas, incluyendo las energéticas, están determinadas por el propio presidente y su administración, “demonizando el papel del Estado mientras definen el precio de la energía y los subsidios”.
El titular de REFSA destacó que “Formosa tiene aún así, el valor más bajo del Kw en el NEA”. Comparó los precios actuales del Kwh en la región, señalando que mientras en Formosa es de $132,72, en Chaco alcanza $154,14, en Corrientes $162,11 y en Misiones $171,99.
“Esto es posible porque Formosa es la única provincia que no cobra impuestos provinciales en las facturas de energía. Solo se incluye el IVA, mientras que las demás provincias agregan diversos cargos impositivos”, remarcó De Vido. Añadió que el Tesoro Provincial destina más de $6000 millones anuales para sostener esta tarifa accesible.
De Vido también apuntó contra la oposición local, afirmando que “militaron activamente para que Milei gane y hoy son cómplices de su Gobierno, votando todas sus propuestas en el Congreso Nacional”. Según él, esta alianza política ha derivado en un aumento de más del 2000% en el precio de la energía eléctrica.
“Intentan confundir a los formoseños con facturas truchas mientras son socios de este Gobierno que prometió destruir al Estado, y lamentablemente lo está cumpliendo, perjudicando a las familias más vulnerables”, criticó.
El funcionario explicó que la actual situación tiene dos factores principales. Por un lado, el incremento en el precio de la energía mayorista, que desde la asunción de Milei ha aumentado un 2038%. “REFSA no genera energía, sino que la compra del mercado mayorista para distribuirla, y es el Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Energía, quien fija esos precios”, explicó.
Por otro lado, señaló la eliminación de subsidios como un golpe directo a las familias formoseñas. Según De Vido, la Resolución 90/24 del Gobierno nacional quitó los subsidios a 59.764 hogares en la provincia. Además, advirtió que “a quienes no les quitaron el subsidio se lo limitaron considerablemente”, con un nuevo esquema que solo subsidia 350 Kw mensuales para sectores de bajos ingresos y 250 Kw para las clases medias, muy por debajo del consumo promedio familiar.