radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Economía

    Petróleo formoseño: desde que El gobierno provincial se hizo cargo, la producción cayó a los mínimos históricos

    Los datos oficiales confirman que la producción petrolera en Formosa se derrumbó de 383 metros cúbicos diarios en 2015 a apenas 90 en 2025. Aunque REFSA Hidrocarburos destaca haber multiplicado por tres los volúmenes respecto de 2021 y resalta el empleo local, la provincia se mantiene muy lejos de sus niveles históricos de extracción.
    Algoestápasando19 agosto, 20253 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    La producción petrolera en Formosa muestra un panorama de claroscuros. Por un lado, los registros de la Dirección de Industria, Hidrocarburos y Minería confirman una caída sostenida en la última década: de 383,4 metros cúbicos diarios en 2015 se pasó a 90 m³/día en 2025, lo que equivale a unos 550 barriles. Por otro, desde la gestión estatal a cargo de REFSA Hidrocarburos se enfatiza que ese nivel representa el triple de lo producido en 2021, cuando apenas quedaba un pozo operativo y la extracción se reducía a 76,5 m³ diarios.

    La curva descendente comenzó en 2016 y no se logró revertir con la estatización de los yacimientos. Si bien en 2023 se llegó a un repunte de 122,9 m³/día, en 2024 volvió a caer a 96,1 y en 2025 se estabilizó en torno a los 90.

    El gobierno provincial sostiene que la operatoria estatal significó un cambio de paradigma. El gerente de REFSA Hidrocarburos, ingeniero Silvio Basabes, destacó que hoy hay 15 pozos en producción, contra uno en 2021, y que el crudo formoseño tiene como destino mercados en Buenos Aires, Neuquén y Mendoza.

    Silvio Basabes, gerente REFSA Hidrocarburos
    • Yacimiento Palmar Largo: REFSA asumió la operación de este yacimiento en 2021, expandiéndose para poner en producción 14 pozos de tres yacimientos, incluyendo uno que antes era operado por una multinacional. 
    • Yacimiento El Chibil: En 2022, REFSA se hizo cargo de este yacimiento que estaba detenido y logró poner en marcha sus dos pozos. 
    • Yacimiento Surubí: REFSA opera este yacimiento desde septiembre de 2022, produciendo 36 metros cúbicos por día y planeando aumentar a 50 metros cúbicos. 

    En paralelo, subrayó que se prioriza la contratación local: de los 80 trabajadores en Palmar Largo, el 75% son de comunidades cercanas, frente al 20% que había antes del traspaso. Además, ya no se tercerizan servicios como comedor, enfermería, compresión de gas o cuadrillas de soldadores, que antes estaban en manos privadas.

    El impacto económico también es limitado. Según los anexos oficiales, en 2024 las ventas de crudo sumaron USD 12,6 millones, con USD 1,5 millones en regalías para la provincia.

    El discurso oficial resalta la diferencia con las petroleras multinacionales, señaladas por priorizar ganancias y recortar empleos. “Avanzar en un sistema energético que anteponga los intereses sociales frente a las multinacionales es un deber impostergable”, expresó Basabes.

    Sin embargo, los números marcan otra realidad: tras una década de declive, Formosa se mantiene en niveles mínimos históricos de producción, muy lejos de lo que alguna vez significó la explotación de Palmar Largo y otras áreas del oeste provincial.

    Whatsaep700x100
    Palmar Largo Petróleo REFSA Hidrocarburos Regalías Silvio Basabes
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    El gildismo blinda el presupuesto en la nueva Constitución y aseguró la “aprobación” automática

    19 agosto, 2025

    En Formosa, llenar el changuito cuesta $693.746: una de las canastas más barata del país

    15 agosto, 2025

    Formosa, entre las provincias con menos empleo privado: apenas 23 mil puestos registrados y fuerte caída desde 2023

    13 agosto, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.