radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Ciudad

    Más de 100 postulantes y filas de cuadra y media para conseguir el primer puesto de trabajo

    Una convocatoria para un primer empleo en el local Pato Ñato generó una respuesta masiva que sorprendió a la propia empleadora. Desde temprano, jóvenes hicieron fila durante horas con la esperanza de conseguir una oportunidad laboral. La escena dejó en evidencia la difícil situación que atraviesan quienes buscan insertarse en el mercado de trabajo.
    Algoestápasando23 octubre, 20252 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    La imagen se repitió durante toda la mañana: decenas de jóvenes formando una fila que se extendía por más de cuadra y media frente al local Pato Ñato. La razón: una convocatoria de empleo que, según su propietaria María Rosa, superó todas las expectativas.

    “No esperábamos tanta concurrencia”, admitió la empresaria en diálogo con Algo está pasando. Lo que comenzó como una publicación en Facebook el mediodía del día anterior se transformó en un fenómeno que retrata la urgencia laboral que atraviesa la región.

    María Rosa confirmó que entrevistó personalmente a más de 100 postulantes durante la jornada. “Son 100 chicos, 100 personas que vinieron con la ilusión de conseguir su primer empleo“, relató conmovida por la respuesta.

    Formosa tiene apenas 3,7 empleados privados registrados por cada 100 habitantes

    La convocatoria solicitaba requisitos estándar: curriculum vitae completo con datos personales, experiencia laboral previa –de tenerla– y estudios realizados. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la cantidad de jóvenes que se acercaron buscando su primera oportunidad en el mercado laboral.

    “Mucha gente venía y me decía: ‘Este es mi primer empleo, ojalá tenga suerte‘”, recordó la propietaria del local. Ante esa realidad, María Rosa aseguró que la empresa también contempla la posibilidad de formar a quienes no cuentan con experiencia previa.

    “Nos ponemos de ese lado también, del lado de los más jóvenes, para orientarlos, que aprendan y que sea su primer empleo. Que tengan un poco de conocimiento para empezar esta vida laboral”, explicó.

    La masiva respuesta a una única vacante laboral no es un hecho aislado. Refleja las dificultades crecientes que enfrentan los jóvenes para insertarse en el mundo del trabajo, en un contexto económico complejo donde las oportunidades escasean y la competencia es cada vez mayor.

    Formosa entre las provincias con mayor informalidad laboral: más del 50% de los trabajadores sin aportes

    María Rosa reconoció que, aunque le gustaría poder contratar a más personas, las posibilidades son limitadas. “Se quiere dar trabajo, pero se puede hacer lo que se puede. Cada vez que tengamos un lugar, sí, se va a dar“, expresó con realismo.

    La empresaria concluyó la jornada con sentimientos encontrados: satisfacción por poder brindar una oportunidad, pero también preocupación al ver la cantidad de jóvenes que quedarán sin respuesta. “Mirá la cara de los chicos”, comentó, visiblemente afectada por la situación.

    Whatsaep700x100
    Pato Ñato Trabajo
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    La Municipalidad de Formosa refuerza controles: instalarán 30 cámaras para detectar a quienes pasen semáforos en rojo

    16 octubre, 2025

    Derecho de objeción: proyecto busca frenar el cobro de tasas municipales sin contraprestación de servicios

    23 septiembre, 2025

    El municipio iniciará acciones legales contra 11 familias que ocupan un predio en La Maroma

    10 septiembre, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.