radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Sociedad

    La UNaF aprueba nuevo sistema de categorización docente y anuncia Doctorado en Ciencias Sociales

    El Consejo Superior sesionó en el marco del Día de la Autonomía Universitaria y ratificó convenios con empresas constructoras e instituciones internacionales
    Algoestápasando26 septiembre, 20253 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    La Universidad Nacional de Formosa (UNaF) vivió una jornada de importantes definiciones académicas durante la sesión del Honorable Consejo Superior, que se desarrolló en el Microcine de la casa de estudios superiores en conmemoración del Día de la Autonomía Universitaria.

    El encuentro, presidido por el rector Prof. Esp. Augusto Parmetler, aprobó un nuevo reglamento para la categorización de docentes investigadores, una medida que busca fortalecer el desarrollo científico de la universidad.

    “Seguimos trabajando, construyendo dentro la autonomía, porque la defendemos trabajando, haciendo crecer a nuestra querida universidad“, expresó Parmetler al destacar el marco simbólico en el que se desarrolló la sesión.

    Una de las decisiones más relevantes fue la creación de un sistema propio de categorización de docentes investigadores, alejándose de los modelos externos para desarrollar una propuesta adaptada a las necesidades específicas de la UNaF.

    “Hemos tomado la decisión de formar nuestro propio sistema de categorización de docentes investigadores, a los efectos de poder seguir creciendo“, explicó el rector, quien subrayó que la intención es “aumentar la cantidad de docentes investigadores que puedan dirigir proyectos y conducir una mayor cantidad de investigaciones dentro de la universidad”.

    Esta medida representa un paso estratégico hacia la consolidación de la investigación científica como uno de los pilares fundamentales de la institución formoseña.

    Durante la sesión también se ratificaron convenios con empresas constructoras, fortaleciendo los lazos entre la academia y el sector privado. Pero quizás el anuncio más destacado fue la firma de un convenio marco con la Universidad de Pilar, Paraguay, programada para este jueves.

    “El rector de Pilar, Paraguay, viene con todo su equipo de directores“, adelantó Parmetler, quien manifestó su satisfacción por el avance en los “vínculos nacionales e internacionales” que continúan progresando.

    En otro orden, el Consejo Superior confirmó el lanzamiento del Doctorado en Ciencias Sociales para el 7 de octubre, con preinscripciones previstas para fin de año e inicio de clases en marzo de 2026.

    Esta nueva propuesta de posgrado amplía significativamente la oferta académica de la UNaF y consolida su perfil como centro de estudios superiores de referencia en la región.

    La actualización del sistema de créditos SACAU también fue tema de agenda, con equipos de trabajo ya conformados en las distintas unidades académicas. Según el rector, esta iniciativa “va a ir fortaleciendo no solo el mejoramiento de la calidad de cada carrera, sino también el trabajo de investigación que estamos haciendo ahora“.

    El sistema SACAU (Sistema de Asignación y Transferencia de Créditos Académicos Universitarios) permite la movilidad estudiantil entre universidades y facilita el reconocimiento de estudios cursados en diferentes instituciones.

    “Estamos en un buen camino, estamos convencidos de eso, y también que dentro de este marco de autonomía vamos a seguir creciendo“, concluyó Parmetler, reafirmando el compromiso institucional con el desarrollo académico y científico en el marco de la autonomía universitaria.

    Las decisiones adoptadas en esta sesión del Consejo Superior reflejan la estrategia de crecimiento sostenido que viene implementando la UNaF, consolidando su posición como referente educativo en la región y proyectándose hacia nuevos desafíos académicos e institucionales.

    Whatsaep700x100
    Augusto Parmetler Consejo Superior UNaF
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Hallan sin vida al presunto agresor del concejal electo de Ibarreta tras intensa búsqueda policial

    25 septiembre, 2025

    Solo 5 de cada 100 estudiantes formoseños terminan la secundaria en tiempo y forma

    25 septiembre, 2025

    La UNaF avanza hacia la implementación del sistema de créditos académicos universitarios

    23 septiembre, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.